banner

La enseñanza y aprendizaje de lenguas aglutinantes. (Registro nro. 302055)

000 -CABECERA
fixed length control field 04736Caa#a2200409#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-ANA-001407
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO.LP.MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230523163551.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s2010 BO d |r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación 301
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Jalire Canaza, Julio.
110 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Bolivia.
Unidad subordinada MUSEF.
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Reunión Anual de Etnología, 23
Fecha de la reunión o firma del tratado (18-21; 27-28 agosto 2009 :
Lugar de reunión La Paz; Sucre, BO).
Unidad subordinada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 03 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título La enseñanza y aprendizaje de lenguas aglutinantes.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz - BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. MUSEF,
Fecha de publicación, distribución, etc 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 563-575 :
Otros detalles físicos il.
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Anales de la Reunión Anual de Etnología
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En biblioteca 2 ejemplares
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica literatura oral y educación intercultural.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. nota incl. ref.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen El lenguaje es la capacidad propia del ser humano, para comunicarse con otros seres humanos. Precisamente es un medio para comunicar sus deseos, sus pensamientos, sus sentimientos, etc., a través de un sistema de signos vocales. El medio de comunicación no solamente es el idioma, sino toda forma de expresarse o comunicarse, como: las palabras, la escritura, las grafías, los símbolos, los gestos, lo mímico, los colores, las luces, el humo, etc., todo lo que emplea el ser humano para expresar su pensamiento. La lengua es uno de los elementos que está conformada por un conjunto de signos lingüísticos y de estructuras que constituyen todo un sistema de comunicación propio de los miembros de una comunidad hablante, también es un sistema de signos orales con representaciones escritas que se utiliza en una determinada sociedad, para exteriorizar pensamientos o ideas. Las lenguas son diferentes tienen sus propios elementos y estructuras, además tienen bastante relación con los valores culturales, así tenemos: Inglés, francés, castellano, aymara, quechua, guaraní, etc. Según Fuentes de la Corte, Juan Luís 1, existen casi tres mil lenguas diferentes en el mundo; por tanto, los lingüistas han tratado de clasificarlas estructuralmente y tipológicamente, esto se fundamenta en el aspecto morfológico de la formación o progreso, desde la palabra hasta su forma integrada en el discurso en cuatro variedades importantes: a) Lenguas aislantes o monosilábicas, son idiomas de unidades de una sola sílaba para expresar cualquier clase de conceptos. Se pueden expresar contenidos más complejos si se combinan: las sílabas, las palabras, los acentos, y las diferente entonaciones. Con estas características están las lenguas: China y japonesa. b) Lenguas aglutinantes o afijantes, son las lenguas donde se puede añadir afijos, como sufijos de valor semántico invariables a las raíces o sílabas básicos. Expresan una evolución sobre las lenguas monosilábicas, que se distinguen entre raíces y sufijos y se aglutinan. En esta familia de idiomas están: el Húngaro, el Turco, el Aymara, el Quechua y otros. c) Lenguas incorporantes o polisintéticas, son las lenguas que incluyen en una palabra diversos conceptos hasta con función sintáctica. En esta familia de lenguas están los idiomas amerindios difíciles de distinguir. d). Lenguas flexivas o sintéticas, en esta familia de lenguas, las palabras pueden descomponerse en lexemas o raíces que llevan el contenido semántico; los morfemas expresan: género, número, tiempo, aspecto, modo y persona verbal. Estas lenguas son más abstractas y más evolucionadas están en los idiomas: Inglés, francés, castellano y otros. Desde este punto de vista, la lengua aymara es parte de las lenguas aglutinantes aglutinantes o sufijantes, ya que la formación de palabras se realiza a través de aglutinación de sufijos sobre la raíz de la palabra. Cada vez que se añade sobre una raíz o morfema base de la palabra, cambia el significado del mismo morfema base, formase una tercera palabra con un significado diferente. El idioma aymara es amplio y extensamente utilizado, porque la cultura da gran valor al uso de los recursos del idioma mencionado.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre APRENDIZAJE
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre LENGUA AYMARA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre LINGÜISTICA
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre GRAMÁTICA
651 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico BO: ORU
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 4869
Host Itemnumber 5479
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz -BO: MUSEF, 2010.
Otro identificador de artículo BIBMON016192
Enumeración y primera página Repensando el mestizaje.
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-004830
ISBN 9789990598551 (tomo 1)
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 4869
Host Itemnumber 5480
Encabezado de entrada principal Bolivia.
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz -BO: MUSEF, 2010.
Otro identificador de artículo BIBMON016193
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-004830
ISBN 9789990598551 (tomo 1)
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 2
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A
Función del operador
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Reunión Anual de Etnología
Fuente de clasificación o esquema de estantería

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF