banner

El Prado de Potos¡ : (Registro nro. 42280)

000 -CABECERA
fixed length control field 02608nas a2200277Ia 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-HEM-PPB-002294
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
control field BO-LP-MUSEF
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Subieta, Mario..
245 #0 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título El Prado de Potos¡ :
Subtítulo y título paralelo Monumental construcción desaparecida.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Potos¡-BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. "Potos¡"
Fecha de publicación, distribución, etc. 1951
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 125-131
310 ## - FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN ACTUAL
Frecuencia de publicación actual Irregular
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y / O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fechas de publicación y / o designación secuencial Año XXXIX, no. 11(Ago.1951)
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Declaración de la serie Boletín de la Sociedad Geográfica y de Historia "Potos¡" ;
Designación de volumen / secuencia no. 11
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En existncia en Hemeroteca dos ejemplares del mismo n£mero.
520 ## - RESUMEN, ETC.
Resumen, etc. El Prado cuyas ruinas apenas si se recuerda, extendiendiase antaño un eneorme y bello edificio con sus dependencias adyacentes que ocupaban la eneorme y bello edificio con sus dependencias adyacentes que ocupaban la actual plaza "Jose A. Zampa" ,  rea que ocupada por el Asilo de Ancianos, Arquerias de irreprochable simetria, Amplios corredores, escalinatas y terrazas, Lo interesante, la fuente surtidora y las treinta estatuas que adornaban los tres paralelogramos del monumental edificio. El Doctor Melchor Urquidi, Prefecto del Deparatmento fue quien concibio la idea de dotar un Urquidi, Prefecto del Deparatmento fue quien concibio la idea de dotar un lugar de paseo. El Presidente Belzu apoyó el proyecto y aprobó el plan de la obra en 1854. Dirigio el Arq. y profesor de matematicas Jos‚ Maria Trigo. El dibujo de las estatuas ornamentales fue obra del artista don Marcelino Zilveti. En 1859 el coronel Don Narciso Campero, jefe pol¡tico en la administración Linares, intentó arbolizar el Prado contratando a un agricultor frances, el mot¡n belcista de 21 de noviembre frustró el plan. Comenzó la destrucción del prado por falta de periódica reparación; ning£n gobierno se preocupó. Los muchachos arrancaban para sus juegos la brea que cubria las balaustradas, y las estatuas comenzaron a desaparecer por fragmentos. No balaustradas, y las estatuas comenzaron a desaparecer por fragmentos. No fueron ajenos a la destrucción del Prado los repetidos combates en los que se les utilizaba como fortaleza o bastión. Las turbas populares afiliadas a diversos bandos pol¡ticos coet ndose combati n a piedra en los contornos del Prado.
651 ## - ENTRADA AÑADIDA POR MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico ARQUITECTURA
651 ## - ENTRADA AÑADIDA POR MATERIA - NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico ARTES
773 ## - ENTRADA AL ARTÍCULO MAYOR
Encabezado de entrada principal
Lugar, editor y fecha de publicación Potos¡: Potos¡, 1951.
Título Bolet¡n de la Sociedad Geogr fica y de Historia "Potos¡"
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada
Unidad subordinada
810 ## - ENTRADA AÑADIDA A LA SERIE - NOMBRE CORPORATIVO
Nombre corporativo o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Sociedad Geogr fica y de Historia "Potos¡".
Unidad subordinada
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCAL
Operador Ana Maria Calanis Aramayo
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Código de institución [OBSOLETO] BIB
Código de biblioteca catalogador BIB
Tipo de artículo Koha Publicaciones Periodicas Nacionales
Fuente del esquema de clasificación o estantería
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso

No hay ítems disponibles.


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF