banner

Sentido histórico del V Centenario (1492-1992). (Registro nro. 5377)

000 -CABECERA
fixed length control field 02803 #a2200457 #4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-MON-005338
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220510135313.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s1992 CR a |r| 001|0|spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9977-83-060-6
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 299.898
Número de edición 21
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Sección E
Librística 299.898
-- M519s
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Meléndez, Guillermo, ed.
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Simposio Anual de CEHILA: Sentido Histórico del 500 Aniversario (1492-1992), 16.
Fecha de la reunión o firma del tratado (11-13 octubre 1989:
Lugar de reunión Santo Domingo, DO)isión de Estudios de Historia de la Iglesia en Latinoamérica. CEHILA
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Sentido histórico del V Centenario (1492-1992).
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. San José - CR
Nombre del editor, distribuidor, etc. DEI
Fecha de publicación, distribución, etc 1992
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 214 p.
Otros detalles físicos ilus.
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Colección Historia de la Iglesia y de la Teologia
Volumen/designación secuencial , s/n
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen Contiene: Este libro reune las principales ponencias, llevado a cabo en Santo Domingo en 1989, las mismas son testimonios de misioneros, cronistas, obispos, indígenas, autoridades coloniales, que prueban de manera irrefutable la atroz destrucción de personas, pueblos y culturas que produjo la conquista y la colonización europeas. Estas ponencias son: 1492: Análisis ideológico de las diferentes posiciones - La crus entre la espada y el inígena - Hermenéutica bíblica India. Revelación de Dios en las religiones indigenas y en la biblia (después de 500 años de dominación) - Bartolomé de Las Casas y la esclavitud africana - Las Casas: entre el derecho corporativo y el derecho internacional (Análisis de un trozo del prólogo de la Historia de las Indias) - La esclavitud negra en las Antillas españolas - Etnocentrismo y etnocidio, Franciscano y Jesuitas en la Araucania, 1600-1900 - Representaciones de Cristo o de Satanás: Evangelización y violencia colonial en Chile - Levantamientos indígenas ante los abusos de la encomienda en Paraguay - Conquista y liberación en los Estados Unidos - Sentido histórico del V Centenario - La conquista: Una desdicha histórica? Una aproximación al problema desde José Martí - Poder religioso y poser de lo religioso como obstáculo o facilitador de la automnomóa popular - Testimonio El Quinto Centenario: La conquista-evangelización - Declaración de Santo Domingo.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre RELIGION INDIGENA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MISIONES RELIGIOSAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MISIONES JESUITICAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MISIONES FRANCISCANAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CONFERENCIAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CONQUISTA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre HISTORIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre IGLESIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre COLONIZACION
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ESCLAVITUD
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre EVANGELIZACION
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ETNOCIDIO
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado RELIGION
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado RELIGION INDIGENA
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 1
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Libros
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
Fuente de clasificación o esquema de estantería
Existencias
Estado perdido No para préstamo Código de colección Biblioteca Home Biblioteca Actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura Topográfica Código de barras Fecha de la última vez que se vio Tipo de elemento Koha
    Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 011974 E/299.898/M519s BIBMON011974 08/02/2019 Libros

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF