banner

Derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas: prevención de impactos sociales ecológicos de la explotación de los recursos natulares. (Registro nro. 5418)

000 -CABECERA
fixed length control field 02702 #a2200505 #4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-MON-005379
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO-LP-MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220510151102.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s1999 EC db|r| 001|0|spa d
020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
ISBN 9978-04-480-9
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 341.762
Número de edición 21
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Sección E
Librística 341.762
-- M958d
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Muller-Plantenberg, Clarita... et.al.
245 00 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título Derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas: prevención de impactos sociales ecológicos de la explotación de los recursos natulares.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Quito - EC
Nombre del editor, distribuidor, etc. Abya-Yala
Fecha de publicación, distribución, etc 1999
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas 362 p.
Otros detalles físicos tbls., maps.
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Colección: Hombre y Ambiente
Volumen/designación secuencial , n. 49-50
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen Contiene: El derecho a un medio ambiente sano se reconoce en forma creciente como un derecho humano universal. La declaración de Rio de Janeiro formuló peticiones fundamentales; una de ellas, el establecimiento del principio de desarrollo sostenible como elemento cosntitutivo del proceso de desarrollo. Por tro lado, el derecho a un medio ambiente saludable se debe considerar como parte de los derechos indígenas, los cuales han sido valorados en la Convención 169 de la OIT. Una serie de reglamentaciones de la Convención se refieren directamente a la protección del medio ambiente. La protección de los derechos indígenas se ha realizado en los estados latinoamericanos en proporciones myu diversas. En este libro que reune las ponencias del Congreso realizado en Hofgeismar (1995), se esboza el nivel de desarrollo en los diversos paises desde distintas perspectivas y en torno a ejemplos concretos. La finalidad del Congreso y de este libro es sobre todo el fomentar el intercambio de experiencias entre científicos y expertos en el ámbito de la práctica tanto de Latinoamérica como de Europa incluyento temas de especial importancia como la influencia del Derecho y el desarrollo de instrumentos jurídicos adecuados.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre DERECHO INDIGENA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre MEDIO AMBIENTE
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ECOLOGIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PUEBLOS INDIGENAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre DESARROLLO SOSTENIBLE
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre RECURSOS NATURALES
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre DERECHO INTERNACIONAL
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre TENENCIA DE LA TIERRA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre AMAZONIA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre BIODIVERSIDAD
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ECOSISTEMAS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PROTECCION DE LA NATURALEZA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PROTECCION AMBIENTAL
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre PETROLEO
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre EXPLOTACION DE RECURSOS
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre CONVENCION 169
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre OIT
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado CIENCIAS SOCIALES
653 ## - TÉRMINO DEL ÍNDICE -- SIN CONTROL
Término no controlado DERECHO
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 1
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Libros
Disponibilidad Concluido
Soporte Impreso
Fuente de clasificación o esquema de estantería
Existencias
Estado perdido No para préstamo Código de colección Biblioteca Home Biblioteca Actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura Topográfica Código de barras Fecha de la última vez que se vio Tipo de elemento Koha
    Monografía Museo Nacional de Etnografía y Folklore Museo Nacional de Etnografía y Folklore 08/02/2019 012137 E/341.762/M958d BIBMON012137 08/02/2019 Libros

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF