banner

Desmitificación de los símbolos nacionales en la novela Río Fugitivo de Edmundo Paz Soldán.

Por: Escobar, LiviaTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Estudios Bolivianos ; no.19Detalles de publicación: La Paz-BO: IEB, 2013Descripción: paginas 145-154Tema(s): | LITERATURA BOLIVIANA | DESMITIFICACIÓN | SÁTIRA | PARODIA | SIMBOLOS NACIONALES | HIMNO NACIONAL | HÉROE EDUARDO ABOROA En: Estudios Bolivianos En: Estudios Bolivianos En: Estudios BolivianosResumen: El texto que hemos elegido para hablar del proceso de desmitificación en la literatura boliviana contemporánea es la novela de Edmundo Paz Soldán en la literatura boliviana contemporánea es la novela de Edmundo Paz Soldán Rio Fugitivo (1998-2008). Se trata principalmente de un relato de juventud con una trama policial que sirve, sin embargo, para conservar las inquietudes de un grupo de jóvenes que sueñan con un modelo de vida moderno y pragmático. A través de estos personajes, el autor pone en duda la vigencia del nacionalismo boliviano satirizando y parodiando dos símbolos nacionales importantes: el boliviano satirizando y parodiando dos símbolos nacionales importantes: el himno y la figura del héroe Eduardo Abaroa. El trabajo que presentamos analiza el procedimiento estático del escritor y trata de explicar el objetivo de esta desacralización que estaría en contra de la unidad de la consciencia nacional. Resumen: the text we hare chosen to discuss the process of demystification in the Contemporary Bolivian literature is the novel of Edmundo Paz Soldan Rio Fugitivo(1998,2008). It is primarily a story of youth with a police plot that serves, however, to observe the concerms of a group of young people who dream of a life model modermand pragmatic Through these characters, the author questionsthe validity of Boliviannationalism satirizing and parodying two questionsthe validity of Boliviannationalism satirizing and parodying two important national symbols the hymn and the heroEduardo Abaroa. The present paper analyzes the writer's aesthetic procedureand triesto explain the purpose of the desecration that is against the unily of the national consciousness.Existencias: 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV B /EST-B /(19) /2013 /Ej.1 no.19 1 Disponible HEMREV028612
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV B /EST-B /(19) /2013 /Ej.2 no.19 2 Disponible HEMREV028766
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV B /EST-B /(19) /2013 /Ej.3 no.19 3 Disponible HEMREV028767

III. Recuperaciones políticas, usos y parodias de algunos símbolos en el siglo XX.

El texto que hemos elegido para hablar del proceso de desmitificación en la literatura boliviana contemporánea es la novela de Edmundo Paz Soldán en la literatura boliviana contemporánea es la novela de Edmundo Paz Soldán Rio Fugitivo (1998-2008). Se trata principalmente de un relato de juventud con una trama policial que sirve, sin embargo, para conservar las inquietudes de un grupo de jóvenes que sueñan con un modelo de vida moderno y pragmático. A través de estos personajes, el autor pone en duda la vigencia del nacionalismo boliviano satirizando y parodiando dos símbolos nacionales importantes: el boliviano satirizando y parodiando dos símbolos nacionales importantes: el himno y la figura del héroe Eduardo Abaroa. El trabajo que presentamos analiza el procedimiento estático del escritor y trata de explicar el objetivo de esta desacralización que estaría en contra de la unidad de la consciencia nacional.

the text we hare chosen to discuss the process of demystification in the Contemporary Bolivian literature is the novel of Edmundo Paz Soldan Rio Fugitivo(1998,2008). It is primarily a story of youth with a police plot that serves, however, to observe the concerms of a group of young people who dream of a life model modermand pragmatic Through these characters, the author questionsthe validity of Boliviannationalism satirizing and parodying two questionsthe validity of Boliviannationalism satirizing and parodying two important national symbols the hymn and the heroEduardo Abaroa. The present paper analyzes the writer's aesthetic procedureand triesto explain the purpose of the desecration that is against the unily of the national consciousness.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF