banner

Profesionalismo y perspectiva popular. Ana Boggio

Por: Boggio, AnaTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Acción crítica ; n. 4Detalles de publicación: Lima - PE CELATS 1978Descripción: páginas 49-52Tema(s): ESTRATIFICACION SOCIAL | INTELECTUALES | TRABAJADORES PROFESIONALES | CIENCIAS SOCIALES | TRABAJADORES En: CELATS. Acción crítica En: Centro Latinoamericano de Trabajo Social CELATS. Acción críticaResumen: Una tendencia en cuanto a la toma de conciencia en la orientación de nuestras profesiones, dentro de las ciencias sociales, es la búsqueda de sociedad científica y de un contexto ideológico que la sustente. Existe cada vez, una mayor crítica sistemática alrededor de los conceptos e interpretaciones respecto de la sociedad y al papel político en la misma en función de un proceso de transformación social. Sin embargo, muchas veces no se contrasta este avance científico e ideológico con la evaluación de la capacidad operativa de nuestras profesiones dentro de una perspectiva popular. Se analiza más la consistencia de la profesión, teniendo como referente esta necesidad de transformación social, pero no evaluando y verificando objetivamente la eficacia de la profesión en este proceso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
E/ ACC-CRI/ (4)1978 Disponible HEMREV005482

En existencia en Hemeroteca los números 4,7,8,9,10,11,12,13

Una tendencia en cuanto a la toma de conciencia en la orientación de nuestras profesiones, dentro de las ciencias sociales, es la búsqueda de sociedad científica y de un contexto ideológico que la sustente. Existe cada vez, una mayor crítica sistemática alrededor de los conceptos e interpretaciones respecto de la sociedad y al papel político en la misma en función de un proceso de transformación social. Sin embargo, muchas veces no se contrasta este avance científico e ideológico con la evaluación de la capacidad operativa de nuestras profesiones dentro de una perspectiva popular. Se analiza más la consistencia de la profesión, teniendo como referente esta necesidad de transformación social, pero no evaluando y verificando objetivamente la eficacia de la profesión en este proceso.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF