banner

Fiestas y la economía política wari en Moquegua, Perú : Feasting and the wari political economic in Moquegua, Peru. Donna Nash

Por: Nash, DonnaTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 43, n. 2Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2011Descripción: páginas 221-242 : mapas e ilustraciones en blanco y negroTema(s): FIESTAS | ECONOMIA | ARQUEOLOGIA En: Universidad de Tarapacá Chungara En: Universidad de Tarapacá Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Las fiestas se han considerado componentes importantes en las actividades políticas de los Estados arcaicos. En los sitios Wari de Cerro Baúl y Cerro Mejía, ubicados en el valle de Moquegua en la periferia sur del Estado, se han encontrado varios lugares de reunión y áreas de preparación para fiestas. Se registraron evidencias de preparación de elaboradas comidas para rituales importantes, encuentros sociales y establecer lazos políticos, jerarquías y contratos sociales. Las comidas festivas y ajuares relacionados varían dependiendo del contexto y dimensión política. Este artículo propone una aproximación comparativa para diferenciar los marcadores arqueológicos de las fiestas celebradas en diferentes lugares de reunión y su relación con el control político del Estado Wari.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
E/CHU/Vol. 43(2)Jul-Dic/2011 Disponible HEMREV021002

Las fiestas se han considerado componentes importantes en las actividades políticas de los Estados arcaicos. En los sitios Wari de Cerro Baúl y Cerro Mejía, ubicados en el valle de Moquegua en la periferia sur del Estado, se han encontrado varios lugares de reunión y áreas de preparación para fiestas. Se registraron evidencias de preparación de elaboradas comidas para rituales importantes, encuentros sociales y establecer lazos políticos, jerarquías y contratos sociales. Las comidas festivas y ajuares relacionados varían dependiendo del contexto y dimensión política. Este artículo propone una aproximación comparativa para diferenciar los marcadores arqueológicos de las fiestas celebradas en diferentes lugares de reunión y su relación con el control político del Estado Wari.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF