banner

Parejas de diferentes culturas. ¿Espacios propicios para la interculturalidad?

Por: Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL)Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz ERBOL 2014Descripción: 138 Fotos 21*15 centímetrosTema(s): FAMILIA INTERCULTURALIDAD PAREJAS INTERCULTURALES CULTURAS DIFERENTES ESPACIOS INTERCULTURALESClasificación CDD: 305.85 Resumen: La publicación narra historias de vida diferentes a los casos de interculturalidad violenta, mas bien con historias de parejas donde se enfatizan los procesos interculturales. Las vidas de Leonardo, Alejandra, Alice, Osvaldo, Rahma, Reynaldo se sostienen sobre un cimiento espiritual: el amor, culpable en todos estos casos de haber conformado parejas entre personas de países y culturas distintas y almas que jamás habían soñado vivir juntas o tener hijos. Po lo tanto, las historia invitan a comprender la interculturalidad a través de testimonios que reflejan experienicas que no solo suman dos vidas sino dos culturas, que terminan mezclándose hasta crear otra, posiblemente, una más depurada porque se constituye con lo mejor de cada una de aquellas.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/305.85/E21p/Ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON019598
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/305.85/E21p/Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON019599

La publicación narra historias de vida diferentes a los casos de interculturalidad violenta, mas bien con historias de parejas donde se enfatizan los procesos interculturales. Las vidas de Leonardo, Alejandra, Alice, Osvaldo, Rahma, Reynaldo se sostienen sobre un cimiento espiritual: el amor, culpable en todos estos casos de haber conformado parejas entre personas de países y culturas distintas y almas que jamás habían soñado vivir juntas o tener hijos. Po lo tanto, las historia invitan a comprender la interculturalidad a través de testimonios que reflejan experienicas que no solo suman dos vidas sino dos culturas, que terminan mezclándose hasta crear otra, posiblemente, una más depurada porque se constituye con lo mejor de cada una de aquellas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF