banner

Los sueños y los días: chamanismo y nahualismo en el México actual. Vol. IV Pueblos Nahuas y Otomíes

Colaborador(es): Bartolomé, Miguel A [Coordinador] | Barabas, Alicia M [Coordinadora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Etnografía de los pueblos indígenas de México. EnsayosDetalles de publicación: México D.F. Instituto Nacional de Antropología e Historia 2013Descripción: 295 páginas Mapas, fotos 26*18.5 centímetrosISBN: 978-607-484-449-8Tema(s): NAHUALISMO CHAMANISMO MEDICINA TRADICIONALClasificación CDD: 133.43
Contenidos:
Introducción. Los sueños y los días. Cahamanismo y nahualismo en el México actual - Miguel A. Bartolomé y Alicia M. Barabas. Pueblos Nahuas y Otomíes - Miguel A. Bartolomé y Alicia M. Barabas. Cuerpo y metamorfosis: el nahualismo en la ontología nahua - Saúl Millán , Iván Pérez Téllez y Alessandro Questa. El alma escindida. El tónali y el náhuali para los nahuas de la sierra de Zongolica - Iván A. Romero Redondo. El camino del "arbol" en las faldas del Popocatépetl - Alfredo Paulo Maya. Los rezanderos de Ocotepec: negodiadores de lo sagrado en un escenario conurbado - Luis Miguel Morayta Mendoza y Adriana Saldaña Ramírez. Especialistas del umbral. Don e intercambio en el chamanismo del sur de la Huasteca - Leopoldo Trigo Barrientos (coord.), Investigación y redacción: Mauricio González González, Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez, Israel Lazcano Salgado, Sylvia Maribel Sosa fuentes y Leopoldo Trejo Barrientos. El tiempo de ntes. Cuando privaban la nahuales en la región lacustre de Alto Lerma - María Isabel Hernández González y Efraín Cortés Ruiz.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía E/133.43/B283s/V.4 1 Disponible BIBMON020439

Introducción. Los sueños y los días. Cahamanismo y nahualismo en el México actual - Miguel A. Bartolomé y Alicia M. Barabas.
Pueblos Nahuas y Otomíes - Miguel A. Bartolomé y Alicia M. Barabas.
Cuerpo y metamorfosis: el nahualismo en la ontología nahua - Saúl Millán , Iván Pérez Téllez y Alessandro Questa.
El alma escindida. El tónali y el náhuali para los nahuas de la sierra de Zongolica - Iván A. Romero Redondo.
El camino del "arbol" en las faldas del Popocatépetl - Alfredo Paulo Maya.
Los rezanderos de Ocotepec: negodiadores de lo sagrado en un escenario conurbado - Luis Miguel Morayta Mendoza y Adriana Saldaña Ramírez.
Especialistas del umbral. Don e intercambio en el chamanismo del sur de la Huasteca - Leopoldo Trigo Barrientos (coord.), Investigación y redacción: Mauricio González González, Carlos Guadalupe Heiras Rodríguez, Israel Lazcano Salgado, Sylvia Maribel Sosa fuentes y Leopoldo Trejo Barrientos.
El tiempo de ntes. Cuando privaban la nahuales en la región lacustre de Alto Lerma - María Isabel Hernández González y Efraín Cortés Ruiz.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF