banner

Teoría y práctica de un cine junto al pueblo.

Por: Sanjinés, JorgeIdioma: Español Detalles de publicación: México - MX s.e. 1980Edición: 2. edDescripción: 248 p. ilusTema(s): ARTE | CINE | CINE INDIGENA | CINE ETNOGRAFICO | ARTE | ARTEClasificación CDD: 791.43 Resumen: Contiene: Antecedentes históricos del cine social en Bolivia - El cine social en Bolivia - Elementos para una teoría y práctica del cine revolucionario - Cine revolucionario - Cine antimperialista - Problemas de la forma y del contenido en el cine revolucionario - La comunicación - Obra colectiva - Lenguaje - La difusión del cine revolucionario - Sobre un cine contra el pueblo y por un cine junto al pueblo - Cine burgués y cine popular - Nuestro propósito es hacer cine útil para el pueblo - ¿Cómo llegar a una visión objetiva sin dejar de emocionar? - Exigencias de un cine militante - Todavía transitamos hacia un cine de realización colectiva - El cine político no debe abandonar jamás su preucupación por la belleza - Escenas escogidas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 5.0 (1 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/791.43/S227t/2.ed. Prestado a Carla Yolanda GALLARDO RADA (14413575) 18/05/2024 BIBMON000925

Contiene: Antecedentes históricos del cine social en Bolivia - El cine social en Bolivia - Elementos para una teoría y práctica del cine revolucionario - Cine revolucionario - Cine antimperialista - Problemas de la forma y del contenido en el cine revolucionario - La comunicación - Obra colectiva - Lenguaje - La difusión del cine revolucionario - Sobre un cine contra el pueblo y por un cine junto al pueblo - Cine burgués y cine popular - Nuestro propósito es hacer cine útil para el pueblo - ¿Cómo llegar a una visión objetiva sin dejar de emocionar? - Exigencias de un cine militante - Todavía transitamos hacia un cine de realización colectiva - El cine político no debe abandonar jamás su preucupación por la belleza - Escenas escogidas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF