banner

Agua y cultura: A proposito de los modelos de desarrollo y su marco normativo

Por: Vilca Juárez, Jorge LuisTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Pluralidades. Revista para el debate intercultural ; vol.1, no.1.Detalles de publicación: Puno-PE: Grupo de Estudio: Interculturalidad, 2012Descripción: p. 69-80Tema(s): | CULTURA | PLURICULTURALIDAD | MODELOS DE DESARROLLO | AGUA | NORMATIVIDAD HÍDRICA | CONSULTA PREVIA | RECONOCIMIENTO En: PluralidadesResumen: El carácter de la legislación hídrica en el Perú desde la época colonial ha respondido a modelos de desarrollo externos, diferenciándose del escenario hídrico pre-hispánico donde la gestión y manejo del agua adquirían una connotación más propia y aparentemente más equitativa. Sin embargo, hasta ahora, la legislación oficial no recoge estas formas de gestión y organización social del agua; y por el contrario, sistemáticamente, ha buscado asimilar a las culturas originarias. Este proceso no ha dado resultado, lo cual hace necesario pensar en soluciones interculturales.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV E /PLUR /Vol.1(1) /Feb /2012 no.1 1 Disponible HEMREV028670

El carácter de la legislación hídrica en el Perú desde la época colonial ha respondido a modelos de desarrollo externos, diferenciándose del escenario hídrico pre-hispánico donde la gestión y manejo del agua adquirían una connotación más propia y aparentemente más equitativa. Sin embargo, hasta ahora, la legislación oficial no recoge estas formas de gestión y organización social del agua; y por el contrario, sistemáticamente, ha buscado asimilar a las culturas originarias. Este proceso no ha dado resultado, lo cual hace necesario pensar en soluciones interculturales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF