banner

Medios y mediaciones

Por: Olliver, BrunoTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Revista de Anthropos. Huellas del Conocimiento ; no.219Detalles de publicación: Barcelona-ES : Anthropos, 2008Descripción: p.121-131Tema(s): | COMUNICACIÓN | CULTURA | MEDIACIÓN | JESÚS MARTÍN BARBERO En: Revista AnthroposResumen: La obra de Jesús Martín se conoció principalmente a partir de la publicación 2De los medios a las mediaciones". El concepto de mediación es central en esta obra: mientras las definiciones parecen ser concordantes en cuanto a medios, rápidamente se percibe que pocas palabras encierran tantos posibles malentendidos como mediación. Se parece mucha mediatización. Por sus formas se aparenta a medio y a mediático", evoca lo que se encuentra "en medio de", entre dos elementos, pero también entre dos adversarios. Los mediadores ayudan arreglar los conflictos políticos, internacionales o sociales. Existen diplomas en "mediación cultural" en las universidades francesas. El termino tiene sentidos diferentes según los contextos, los autores, las épocas y los continentes. La naturaleza de los elementos relacionados cambia al igual que la de la mediación en sí. La mediación puede referirse también a persona, instituciones, procesos mentales o sociales, o a instancias relacionadas con la sociedad o el inconsciente. Nos propones aquí comparar las diferentes aceptaciones de "mediación" y el esclarecimiento que sobre este concepto aporta la obra de Jesús Martín Barbero, partiendo de los usos más corrientes, como los que se pueden encontraren la prensa, examinando luego los uso o más especializados en las ciencias de la comunicación . ¿Acaso las definiciones del manual de Routledge que hacen una distinción clara entre dos sentidos de mediación son suficientes o conviene ir más allá?Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV E /REV-ANTH /(219) /2008 no.219 1 Disponible HEMREV028685

La obra de Jesús Martín se conoció principalmente a partir de la publicación 2De los medios a las mediaciones". El concepto de mediación es central en esta obra: mientras las definiciones parecen ser concordantes en cuanto a medios, rápidamente se percibe que pocas palabras encierran tantos posibles malentendidos como mediación. Se parece mucha mediatización. Por sus formas se aparenta a medio y a mediático", evoca lo que se encuentra "en medio de", entre dos elementos, pero también entre dos adversarios. Los mediadores ayudan arreglar los conflictos políticos, internacionales o sociales. Existen diplomas en "mediación cultural" en las universidades francesas. El termino tiene sentidos diferentes según los contextos, los autores, las épocas y los continentes. La naturaleza de los elementos relacionados cambia al igual que la de la mediación en sí. La mediación puede referirse también a persona, instituciones, procesos mentales o sociales, o a instancias relacionadas con la sociedad o el inconsciente. Nos propones aquí comparar las diferentes aceptaciones de "mediación" y el esclarecimiento que sobre este concepto aporta la obra de Jesús Martín Barbero, partiendo de los usos más corrientes, como los que se pueden encontraren la prensa, examinando luego los uso o más especializados en las ciencias de la comunicación . ¿Acaso las definiciones del manual de Routledge que hacen una distinción clara entre dos sentidos de mediación son suficientes o conviene ir más allá?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF