banner

La estrategia social boliviana y su marco institucional.

Por: ILDIS. Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales | Estrategia Social Boliviana y su Marco Institucional, 15. ILDIS (12 marzo 1992: s.l., BO)Idioma: Español Series Taller de investigaciones socio-económicas ; , n. 15Detalles de publicación: La Paz - BO ILDIS 1992Descripción: 40 pTema(s): POLITICA ECONOMICA | POLITICA SOCIAL | POBREZA | POLITICA GUBERNAMENTAL | ESTABILIZACION ECONOMICA | CONFERENCIAS | CIENCIAS SOCIALES | POLITICA ECONOMICAClasificación CDD: 338.9 Resumen: Contiene: La nueva política económica logró una estabilidad monetaria y fiscal que es destacable, empero, a siete años de su aplicación todavía no tiene capacidad de enfrentar con éxito a los costos sociales del modelo. Debido a este hecho el gobierno ha propuesto la estrategía social boliviana como un paso para enfrentar las carencias sociales de la población; la viabilidad y coherencia de ese planteamiento, sus aspectos positivos y sus elementos difusos ameritan una discusión detenida. Los principales temas debatidos: la articulación política económica y política social, aspectos básicos de la estrategía social boliviana, el avance institucional de la política social, la focalización de la política social, política social y pobreza, problemas institucionales de la política social.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/338.9/In59ti/15 Disponible BIBMON003811

Contiene: La nueva política económica logró una estabilidad monetaria y fiscal que es destacable, empero, a siete años de su aplicación todavía no tiene capacidad de enfrentar con éxito a los costos sociales del modelo. Debido a este hecho el gobierno ha propuesto la estrategía social boliviana como un paso para enfrentar las carencias sociales de la población; la viabilidad y coherencia de ese planteamiento, sus aspectos positivos y sus elementos difusos ameritan una discusión detenida. Los principales temas debatidos: la articulación política económica y política social, aspectos básicos de la estrategía social boliviana, el avance institucional de la política social, la focalización de la política social, política social y pobreza, problemas institucionales de la política social.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF