banner

The obsidian hydration dating project at copan : a regional approach and why it works.

Por: Gómez Otero, JulietaTipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Series Latin American Antiquity ; v.4; n.4Detalles de publicación: Washington : Society for American Archaeology, 1993Descripción: pp. 325-345 ; 28 cmTema(s): ARQUEOLOGIA | ARQUEOLOGIA | MATERIAL LITICO | SITIOS ARQUEOLOGICOS | FASE MAGALLANAES IV | PATAGONIA MERIDIONAL | PATRONES DE ASENTAMIENTOClasificación CDD: 930.1
Contenidos:
Contenido: Blackground -- The cultural remains -- Comparative interpretations -- Discussion and conclusions
Revisión: En este artículo se discute el papel que habrian cumplido los aleros rocosos pequeños dentro del sistema de asentamiento de la fase Magallanes IV. Para ello se realizó un estudio comparativo de las diversas estrategias adaptativas (tecnología lítica y osea, aprovechamiento de la fauna, patrones de asentamiento), inferidas de los contextos culturales de los aleros Potrok-Aike y de otros dos aleros estudiados en Patagonia meridional, muy semejantes en tamaño y evidencias culturales a los anteriores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revistas CDE-5157 1 ejm. Disponible MUSEFCDE005331

Contenido: Blackground -- The cultural remains -- Comparative interpretations -- Discussion and conclusions

En este artículo se discute el papel que habrian cumplido los aleros rocosos pequeños dentro del sistema de asentamiento de la fase Magallanes IV. Para ello se realizó un estudio comparativo de las diversas estrategias adaptativas (tecnología lítica y osea, aprovechamiento de la fauna, patrones de asentamiento), inferidas de los contextos culturales de los aleros Potrok-Aike y de otros dos aleros estudiados en Patagonia meridional, muy semejantes en tamaño y evidencias culturales a los anteriores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF