banner

Los lobos marinos como recurso para cazadores-recolectores marinos : a regional approach and why it works.

Por: Schiavini, AdrianTipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Series Latin American Antiquity ; v.4; n.4Detalles de publicación: Washington : Society for American Archaeology, 1993Descripción: pp. 346-366 ; 28 cmTema(s): ARQUEOLOGIA | ARQUEOLOGIA | CANOEROS | SITIOS ARQUEOLOGICOS | TIERRA DE FUEGO | CAZA | LOBOS MARINOSClasificación CDD: 930.1
Contenidos:
Contenido: Los canoeros Magallanico-fueguinos: los antecedentes etnográficos y arqueológicos -- Metodología -- La importancia de los pinnipedos en la dieta de los caoneros prehistoricos -- La importancia de energía por el consumo de Pinnipedos al Sistema Litoral Fueguino -- Conclusiones
Revisión: En este artículo analiza el papel de los pinnípedos en la adptación humana al litoral del archipiélago de Tierra de Fuego, que eventualmente desenboca en los conocidos canoeros magallanico-fueguinos yamana y alacalufe. Primero, se presenta el análisis de restos arqueofaunisticos recuperados en sitios de la costa norte del Canal Beagle, para determinar la importancia del consumo de pinnípedos en relación con su rendimiento energético. Segundo, se establece la importancia de los pinnípedos para suplir los requerimientos metabólicos de dietas pobres en carbohidratos. Tercero, se confirma que el consumo de pinnípedos constituyó una fuente de energía importada al ecosistema humano del litoral.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revistas CDE-5158 1 ejm. Disponible MUSEFCDE005332

Contenido: Los canoeros Magallanico-fueguinos: los antecedentes etnográficos y arqueológicos -- Metodología -- La importancia de los pinnipedos en la dieta de los caoneros prehistoricos -- La importancia de energía por el consumo de Pinnipedos al Sistema Litoral Fueguino -- Conclusiones

En este artículo analiza el papel de los pinnípedos en la adptación humana al litoral del archipiélago de Tierra de Fuego, que eventualmente desenboca en los conocidos canoeros magallanico-fueguinos yamana y alacalufe. Primero, se presenta el análisis de restos arqueofaunisticos recuperados en sitios de la costa norte del Canal Beagle, para determinar la importancia del consumo de pinnípedos en relación con su rendimiento energético. Segundo, se establece la importancia de los pinnípedos para suplir los requerimientos metabólicos de dietas pobres en carbohidratos. Tercero, se confirma que el consumo de pinnípedos constituyó una fuente de energía importada al ecosistema humano del litoral.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF