banner

Ritos andinos y concepción del mundo.

Por: Lozada Pereira, BlithzTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: [s.l.] : [s.n.], [s.f.]Descripción: 18 p. ; 28 cmTema(s): RITUALIDAD | AIMARA | CULTURA AIMARA | MITOLOGIAClasificación CDD: 299.8
Contenidos:
Contenido: Los ritos y los estudios culturales -- Permanencia de los ritos aymaras -- El ciclo agrícola y el tiempo -- Los ritos agrícolas de los aymaras -- La vision aymara del mundo -- La enfermedad y su conjura -- Los ritos y la identidad
Resumen: El articulo muestra que diversos ritos aymaras que se realizan hoy dia y que tienen una procedencia secular, son ostensivos de categorias claves del imaginario andino. Tales categorias estructuran una visión del mundo que se transmite simbólicamente internalizando la centralidad de lo sobrenatural y la reciprocidad en múltiples niveles. Las actitudes de varios grupos aymaras frente a sus deidades mítico religiosas, frente a sus necesidades económicas y sociales y particularmente sus gestos rituales en distintas festividades, dejan traslucir una lógica contraria a los principios occidentales, una representación genuina del tiempo y del espacio, y una flexibilidad ideológica que incorpora cualquier contenido recreándolo de modo original.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revistas CDE-5179/2 1 ejm. Disponible MUSEFCDE005356

Fotocopia.

Contenido: Los ritos y los estudios culturales -- Permanencia de los ritos aymaras -- El ciclo agrícola y el tiempo -- Los ritos agrícolas de los aymaras -- La vision aymara del mundo -- La enfermedad y su conjura -- Los ritos y la identidad

El articulo muestra que diversos ritos aymaras que se realizan hoy dia y que tienen una procedencia secular, son ostensivos de categorias claves del imaginario andino. Tales categorias estructuran una visión del mundo que se transmite simbólicamente internalizando la centralidad de lo sobrenatural y la reciprocidad en múltiples niveles. Las actitudes de varios grupos aymaras frente a sus deidades mítico religiosas, frente a sus necesidades económicas y sociales y particularmente sus gestos rituales en distintas festividades, dejan traslucir una lógica contraria a los principios occidentales, una representación genuina del tiempo y del espacio, y una flexibilidad ideológica que incorpora cualquier contenido recreándolo de modo original.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF