La Saya : (transcripciones y análisis etnomusicológicos).
Por: Bustillos Vallejo, Freddy
Colaborador(es): Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Revistas | CDE-3729 (Navegar estantería) | 1 ejm. | Disponible | MUSEFCDE003832 |
Mecanografiado.
Contenido: Introducción -- Transcripciones musicales de estribillos de la saya -- Análisis etnomusicológicos de estribillos -- Relaciones y comparaciones de frases -- Relaciones y comparaciones de escalas en sonidos naturales -- ç -- Transcripciones musicales de los sub temas -- Análisis etnomusicológicos de los sub temas -- Relaciones y comparaciones de frases -- Relaciones y comparaciones de escalas en sonidos naturales -- Relaciones y comparaciones de secciones -- Relaciones y comparaciones de compases caudales -- Relaciones y comparaciones de ámbitos -- Patrones rítmicos de las melodias -- Conclusiones y generalidades de los estribillos -- Conclusiones y generalidades de los sub temas -- Comparaciones entre estribillos de Chicaloma y Tocaña -- Análisis de los cantos de los estribillos y de los sub temas -- Instrumentos musicales que acompañan la saya -- Coreografía de la saya.
La manifestación musical de mayor inportancia en la cultura negra de Bolivia, es sin duda la saya la que es interpretada por hombres y mujeres en distintas épocas del año expresando con esta danza cantada, alegrias, protestas, tristezas. Acompañan rítmicamente a la saya idiófonos y membranófonos, perteneciendo los primeros a la concha y los cascabeles y a segundos una variedad de tambores. La saya es un baile con canto. La primera parte tiene las características de un estribillo y es interpretado principalmente por mujeres interviniendo luego uno a varios hombres cantando otras melodias denominado sub temas de cada una de estas, nuevamente se interpreta el estribillo para luego cantar otro sub tema y así sucesivamente.
Español.