banner

Quarter-inch screening : understanding biases in recovery of vertebrate faunal remains.

Por: Shaffer, Brian STipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series American Antiquity ; v. 57, No. 1Detalles de publicación: Washington : Society for American Archaeology, 1992Descripción: pp. 129-136 : il., tbls. ; 28 cmTema(s): ARQUEOLOGIA | FAUNA ARQUEOLOGICA | TAMIZADO | ZARANDAS | TAXONES | ESPECIMENESClasificación CDD: 930.1
Contenidos:
Contenido: Methods -- Results and discussion of tests -- Conclusions.
Resumen: El tamizado fino de materiales arqueológicos es a menudo excesivamente costoso o consume demasiado tiempo en el caso de grandes conjuntos. Como resultado el uso de zarandas de 1/4" se ha convertido en practica corriente entre arqueólogos norteamericanos. Desgraciadamente, los efectos del tamizado con zarandas de 1/4" sobre la recuperación de huesos y los resultantes sesgos en la interpretación han sido escasamente documentados. A pesar de que el uso de este procedimiento distorciona la recuperación de fauna en favor de huesos de mayor tamaño, previos estudios no documentan sesgos en la recuperación de taxones o elementos específicos. Con el propósito de comprender mejor estos sesgos, se realizaron pruebas de tamizado con 26 especímenes modernos comparativos. Los resultados de estas pruebas indican que es posible predecir la recuperación o pérdida de elementos específicos para cada taxón. Mamíferos con peso en vida menos que 140 g. se pierden casi por completo al tamizar con 1/4". Especímenes que pesan entre 71 a 340 g. se encuentran pobremente representados, en tanto que aquellos con peso entre 340 y 3100 g. estan representados por la mayoria de los elementos, excepto los huesos del pie. Casi todos los elementos se encuentran presentes en taxones mayores que 4500 g.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revistas CDE-4296 1 ejm. Disponible MUSEFCDE004413

Impreso.

Contenido: Methods -- Results and discussion of tests -- Conclusions.

El tamizado fino de materiales arqueológicos es a menudo excesivamente costoso o consume demasiado tiempo en el caso de grandes conjuntos. Como resultado el uso de zarandas de 1/4" se ha convertido en practica corriente entre arqueólogos norteamericanos. Desgraciadamente, los efectos del tamizado con zarandas de 1/4" sobre la recuperación de huesos y los resultantes sesgos en la interpretación han sido escasamente documentados. A pesar de que el uso de este procedimiento distorciona la recuperación de fauna en favor de huesos de mayor tamaño, previos estudios no documentan sesgos en la recuperación de taxones o elementos específicos. Con el propósito de comprender mejor estos sesgos, se realizaron pruebas de tamizado con 26 especímenes modernos comparativos. Los resultados de estas pruebas indican que es posible predecir la recuperación o pérdida de elementos específicos para cada taxón. Mamíferos con peso en vida menos que 140 g. se pierden casi por completo al tamizar con 1/4". Especímenes que pesan entre 71 a 340 g. se encuentran pobremente representados, en tanto que aquellos con peso entre 340 y 3100 g. estan representados por la mayoria de los elementos, excepto los huesos del pie. Casi todos los elementos se encuentran presentes en taxones mayores que 4500 g.

Ingles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF