banner

Morenos Achachis Trabajadores San Andres

Por: Sindicato de Trabajadores de la Universidad Mayor de San AndresTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz UMSA 2011Descripción: 23 p. : il. ; 28 cmTema(s): | | MORENADA | MORENO | INDUMENTARIAClasificación CDD: 793.31
Contenidos:
Contenido: Introducción -- Representación de los esclavos negros mineros de Potosí -- Sátira hecha por los indígenas burlándose de los verdugos negros -- Representación del trabajo en viñedos con presencia de esclavos negros -- Danza precolonial, originada alrededor del Lago Titicaca, Taraco -- Significado de la danza -- Personajes dentro de la danza de la morenada -- El traje del moreno -- Conclusión.
Resumen: Trabajo de investigación presentada por el Sindicato de Trabajadores de la UMSA acerca de la danza de la morenada, danza reflejada como una expresión cultural de un pueblo y sociedad como respuesta a la realidad social y económica. La morenada es considerada como una danza pesada y ostentosa. Su importancia radica en comprender las realidades tanto de trabajadores agrarios, mineros, comerciantes, clases medias y altas expresadas a través de la cultura. La presente investigación muestra la indumentaria y su origen.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Revistas CDE-5280 1 ejm. Disponible MUSEFCDE005462

Impreso

cumento preliminar no concluido.

Contenido: Introducción -- Representación de los esclavos negros mineros de Potosí -- Sátira hecha por los indígenas burlándose de los verdugos negros -- Representación del trabajo en viñedos con presencia de esclavos negros -- Danza precolonial, originada alrededor del Lago Titicaca, Taraco -- Significado de la danza -- Personajes dentro de la danza de la morenada -- El traje del moreno -- Conclusión.

Trabajo de investigación presentada por el Sindicato de Trabajadores de la UMSA acerca de la danza de la morenada, danza reflejada como una expresión cultural de un pueblo y sociedad como respuesta a la realidad social y económica. La morenada es considerada como una danza pesada y ostentosa. Su importancia radica en comprender las realidades tanto de trabajadores agrarios, mineros, comerciantes, clases medias y altas expresadas a través de la cultura. La presente investigación muestra la indumentaria y su origen.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF