banner

La transformación del sentido: sociologia de las estructuras simbólicas.

Por: Suárez, Hugo JoséIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Muela del Diablo 2003Descripción: 169 p. ilusISBN: 99905-40-36-5; D.L. 4-1-994-03Tema(s): SOCIOLOGIA DE LA RELIGION | RELIGION | FREUDISMO | PSICOANANLISIS | FREUD, SIGMUND | SIMBOLISMO | ESTRUCTURA SOCIAL | TEOLOGIA DE LA LIBERACION | SACERDOTES | PROTESTANTISMO | CIENCIAS SOCIALES | SOCIOLOGIAClasificación CDD: 306.6 Resumen: Contiene: Este trabajo surge de la inquietud por explicar como se dio el proceso de transformación de referentes religiosos que entre 1950 y 1970 vivió un grupo de cristianos en Bolivia. En este período, sacerdotes y laicos católicos y protestantes vivieron la experiencia de radicalización de sus dispositivos psíquicos: empesaron en una posición político-religioso conservadora y termianron defendiendo postulados progresistas que dieron origen a la teología de la liberación. La investigación se enmarca en la sociología de las estructuras simbólicas y los sistemas de sentido. Se trata de explicar y analizar como se producen, reproducen y sobre todo transforman los sistemas de representación y percepción instalados en la mente de las personas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/306.6/S939t Disponible BIBMON012332

Contiene: Este trabajo surge de la inquietud por explicar como se dio el proceso de transformación de referentes religiosos que entre 1950 y 1970 vivió un grupo de cristianos en Bolivia. En este período, sacerdotes y laicos católicos y protestantes vivieron la experiencia de radicalización de sus dispositivos psíquicos: empesaron en una posición político-religioso conservadora y termianron defendiendo postulados progresistas que dieron origen a la teología de la liberación. La investigación se enmarca en la sociología de las estructuras simbólicas y los sistemas de sentido. Se trata de explicar y analizar como se producen, reproducen y sobre todo transforman los sistemas de representación y percepción instalados en la mente de las personas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF