banner

Warmin Arupa. Yatiyawinaka. [VIDEO]

Por: Centro de promoción de la mujer gregoria apazaTipo de material: PelículaPelículaIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Centro de promoción de la mujer gregoria apaza. 1993Descripción: Video: 1(DVD) de 24 minutos y 14 minutos: 12cm: 1,2mm de grosor: 19x13cmTema(s): | MIGRANTES MUJERES | SOBREVIVENCIA ECONÓMICA | DISCRIMINACIÓN | REPORTERAS
Contenidos:
Migrantes del campo a la ciudad, en especial para poder sobrevivir económica y socialmente, dedicándose a realizar diferentes actividades en su mayoría a la venta de productos, lo cual es muy difícil debido a la discriminación de las ciudades. Las mujeres realizan entrevistas en diferentes eventos sociales como marchas de indígenas que llegaron a la ciudad de La Paz las mencionadas reporteras se desenvuelven con gran profesionalismo en su trabajo. Las alternativas de vida en las zonas marginales para las mujeres cuando son migrantes del campo a la ciudad son distintas como ser: La siembra, crianza de animales, comercio, lavado de ropa, hilado y tejido, lavado de arena y empedrado de calles, como forma de subsistencia.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videos Nacionales Videos Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Audio Visual
DVD GENERO/IMS/DVD/000121 Ejm. 1 Disponible VIDIMSDVD000121

Migrantes del campo a la ciudad, en especial para poder sobrevivir económica y socialmente, dedicándose a realizar diferentes actividades en su mayoría a la venta de productos, lo cual es muy difícil debido a la discriminación de las ciudades. Las mujeres realizan entrevistas en diferentes eventos sociales como marchas de indígenas que llegaron a la ciudad de La Paz las mencionadas reporteras se desenvuelven con gran profesionalismo en su trabajo. Las alternativas de vida en las zonas marginales para las mujeres cuando son migrantes del campo a la ciudad son distintas como ser: La siembra, crianza de animales, comercio, lavado de ropa, hilado y tejido, lavado de arena y empedrado de calles, como forma de subsistencia.

Ayamara y Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF