banner

Una mirada a la tecnología orfebre andina desde una perspectiva interdisciplinaria Luisa Vetter Parodi

Por: Vetter Parodi, LuisaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: Pp. 31-58, fotografíasTema(s): ORFEBRE | PLATERO | ÉPOCA PRECOLOMBINA | ÉPOCA COLONIALRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea
Contenidos parciales:
Resumen. Introducción. Los talleres y sus orfebres. La conquista española y su repercusión en la vida y obra de los orfebres nativos. Dos épocas distintas, una misma tecnología. Análisis arqueométrico de las piezas elaboradas por los artesaños de San Pablo de Canchis, Cusco. Análisis arqueométrico de las piezas de Rincoanada Alta, Lima. Comparación de resultados de los moldes de Cusco y Lima. Conclusiones. Bibliografía.
En: Reunión Anual de Etnología. La rebelión de los objetos
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
MON REF/301 /RAE-30 /2016 Ej.1 Disponible BIBMON033096

Resumen.
Introducción.
Los talleres y sus orfebres.
La conquista española y su repercusión en la vida y obra de los orfebres nativos.
Dos épocas distintas, una misma tecnología.
Análisis arqueométrico de las piezas elaboradas por los artesaños de San Pablo de Canchis, Cusco.
Análisis arqueométrico de las piezas de Rincoanada Alta, Lima.
Comparación de resultados de los moldes de Cusco y Lima.
Conclusiones.
Bibliografía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF