banner

Bolivia . Lenguajes gráficos. Michela Pentimalli, María Isabel Álvarez Plata, Jaqueline Calatayud y Rodny Montoya. Tomo 2

Colaborador(es): Pentimalli, Michela [Equipo de investigación] | Álvarez Plata, María Isabel [Equipo de investigación] | Calatayud, Jaqueline [Equipo de investigación] | Montoya, Rodny [Equipo de investigación]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: Fundación Simón I. Patiño. 2016Edición: Primera ediciónDescripción: 365 páginas: fotografías e ilustraciones, 29.5x23.5 centímetrosISBN: 978-99974-61-41-4Tema(s): COMUNICACIÓN VISUAL | ARTES GRÁFICAS | FOLLETERÍA | VIÑETAS | IMPRENTAClasificación CDD:
Contenidos parciales:
La llaves de un mundo nuevo: escribir y leer en las indias. Variación 2 Notas en el pentagrama: la gráfica musical. La multiplicación de las imágenes: el grabado, siglos XVI-XIX. Impreso en Bolivia: imprenta y prensa periódica. Variación 4. Expongo, divulgo, reclamo: cien años de folletería. Por el camino de la viñeta: el humor gráfico y la historieta. Desde la visión del bibliógrafo: imagen del libro y el libro como imagen. Variación 5. Placer visual/placer erudito: la ornamentación de libros. Dibujando el espacio y el tiempo: Charcas y Bolivia en mapas y planos. Variación 6. Representaciones familiares: los diagramas genealógicos.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/741.6 /P419b /T.2 Ej.1 Disponible BIBMON033249

La llaves de un mundo nuevo: escribir y leer en las indias.
Variación 2 Notas en el pentagrama: la gráfica musical.
La multiplicación de las imágenes: el grabado, siglos XVI-XIX.
Impreso en Bolivia: imprenta y prensa periódica.
Variación 4. Expongo, divulgo, reclamo: cien años de folletería.
Por el camino de la viñeta: el humor gráfico y la historieta.
Desde la visión del bibliógrafo: imagen del libro y el libro como imagen.
Variación 5. Placer visual/placer erudito: la ornamentación de libros.
Dibujando el espacio y el tiempo: Charcas y Bolivia en mapas y planos.
Variación 6. Representaciones familiares: los diagramas genealógicos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF