banner

Elecciones Generales Nicaragua 20 de octubre de 1996. Eduardo Núñez Vargas

Por: Núñez Vargas, EduardoTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Boletín Electoral Latinoamericano ; XVI (Jul-Dic. 1996)Detalles de publicación: Costa Rica-Cr; Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 1996Descripción: páginas 37-68Tema(s): ELECCIONES | DEMOCRACIA | DEMOCRACIAS En: Instituto Interamericano de Derechos Humanos Boletín Electoral LatinoamericanoResumen: América Latina ha avanzado gradualmente hacia la consolidación democrática, en un proceso marcado por avances y retrocesos, luces y sombras, esperanzas e incertidumbres. Nicaragua no ha estado exenta de estas contradicciones en su desarrollo político reciente. La transición marcada por el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro mostró las dificultades de convivencia en una escena política sensiblemente fragmentada, que fue desgastando el llamado "centro político" y que dio paso a un proceso electora que se definió entre extremos: El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la Alianza Liberal (AL).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ BOL-ELE/ (XVI)/ Jul-Dic 1996 1 Disponible HEMREV029387

América Latina ha avanzado gradualmente hacia la consolidación democrática, en un proceso marcado por avances y retrocesos, luces y sombras, esperanzas e incertidumbres. Nicaragua no ha estado exenta de estas contradicciones en su desarrollo político reciente. La transición marcada por el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro mostró las dificultades de convivencia en una escena política sensiblemente fragmentada, que fue desgastando el llamado "centro político" y que dio paso a un proceso electora que se definió entre extremos: El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y la Alianza Liberal (AL).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF