banner

Modos de vida de los cazadores recolectores de la costa Arreica del Norte Grande de Chile: Una aproximación bioarqueológica a las poblaciones prehistóricas de Taltal. Pedro Andrade

Por: Andrade, PedroColaborador(es): Salazar, Diego | Urrea, Josefina | Castro, VictoriaTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 46, n. 3Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2014Descripción: páginas 467-491Tema(s): BIOARQUEOLOGIA | MODOS DE VIDA | CAZADORES | RECOLECTORES En: Chile. Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Se presentan los resultados obtenidos de análisis bioarqueológicos realizados en 36 individuos provenientes de 25 sitios prehispánicos de la costa de Taltal, los cuales muestran la continuidad en la zona del modo de vida cazador-recolector-pescador, asociado a la explotación y consumo de recursos marinos. Se especifican una serie de actividades que estos individuos habrían llevado a cabo, a partir de la presencia de enfermedades articulares degenerativas y algunos marcadores de estrés ocupacional, además de presentarse evidencia de condiciones paleo patológicas metabólicas e infecciosas. Al mismo tiempo, se establecen comparaciones con poblaciones prehistóricas con modos de vida similares que habitaron ambientes costeros del extremo norte y norte semiárido de Chile, para finalmente reflexionar en torno a las particularidades del área de estudio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ CHU/ Vol. 46(3)/ Jul-Sep. 2014/ Ej. 1 1 Disponible HEMREV028862

Se presentan los resultados obtenidos de análisis bioarqueológicos realizados en 36 individuos provenientes de 25 sitios prehispánicos de la costa de Taltal, los cuales muestran la continuidad en la zona del modo de vida cazador-recolector-pescador, asociado a la explotación y consumo de recursos marinos. Se especifican una serie de actividades que estos individuos habrían llevado a cabo, a partir de la presencia de enfermedades articulares degenerativas y algunos marcadores de estrés ocupacional, además de presentarse evidencia de condiciones paleo patológicas metabólicas e infecciosas. Al mismo tiempo, se establecen comparaciones con poblaciones prehistóricas con modos de vida similares que habitaron ambientes costeros del extremo norte y norte semiárido de Chile, para finalmente reflexionar en torno a las particularidades del área de estudio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF