banner

Indígenas y mujeres: problemas de estrategia. Entrevista con Mirna Cunningham Kain, Líder Mískita de Nicaragua. Dolores Figueroa Romero

Por: Figueroa Romero, DoloresTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Observatorio de los Pueblos Indígenas de Colombia ; n. 2Detalles de publicación: Bogotá-CK : Observatorio de los Pueblos Indígenas de Colombia, 2005Descripción: páginas 156-163: ilustraciones en blanco y negroTema(s): NACIONES INDIGENAS | GENERO | MUJERES INDIGENAS En: Colombia. Etnias y Política. Colonización Petrolera: desangre de los pueblos indígenasResumen: Mirna es una mujer Miskita del río Coco, doctora de profesión que se ha desempeñado como vocera de los derechos políticos de los pueblos indígenas en varios foros internacionales incluyendo la ONU, como vicepresidenta de la Iniciativa Indígena por la Paz, que es una incoativa indígena internacional y como tal ha participado en la organización de las Cumbres de los Pueblos Indígenas del Mundo en 1993 y 1994, y las reuniones preparatorias a la Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia en 2000 y 2001, así como la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas celebradas en la ciudad de Oxaca, México en 2002.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ ETN-POL/ n.2/ Dic.2005 1 Disponible HEMREV029397

Mirna es una mujer Miskita del río Coco, doctora de profesión que se ha desempeñado como vocera de los derechos políticos de los pueblos indígenas en varios foros internacionales incluyendo la ONU, como vicepresidenta de la Iniciativa Indígena por la Paz, que es una incoativa indígena internacional y como tal ha participado en la organización de las Cumbres de los Pueblos Indígenas del Mundo en 1993 y 1994, y las reuniones preparatorias a la Conferencia Mundial contra el Racismo, la discriminación racial, la xenofobia en 2000 y 2001, así como la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas celebradas en la ciudad de Oxaca, México en 2002.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF