banner

¿Éxito táctico o fracaso estratégico?: High Value Target y su aplicación a la guerra contra el narcotráfico (2006-2012). Esteban Arratia Sandoval

Por: Arratia Sandoval, EstebanTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Instituto de Estudios Internacionales ; n. 2Detalles de publicación: Santiago-CL : Instituto de Estudios Internacionales, 2015Descripción: páginas 173-206Tema(s): NARCOTRAFICO | CRIMEN ORGANIZADO | CARCELES En: Universidad Arturo Prat: Si Somos Americanos. Revista de Estudios TransfronterizosResumen: El reciente escape del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, desde el penal de máxima seguridad El Altiplano representa un duro revés en relación a uno de los brazos principales de la Guerra contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012): la estrategia High Value Target-HVT, por sus siglas en inglés-cuyo objetivo es desarticular a las organizaciones narcotraficantes mediante el abatimiento o detención de sus líderes. A partir de este episodio, el presente artículo balance de los resultados obtenidos tras su ejecución. por último, identifica las principales lecciones que se pueden extraer del caso mexicano.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ SI-SOM/ XV(2)/Jul-Dic 2015 1 Disponible HEMREV033711

El reciente escape del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, desde el penal de máxima seguridad El Altiplano representa un duro revés en relación a uno de los brazos principales de la Guerra contra el narcotráfico durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012): la estrategia High Value Target-HVT, por sus siglas en inglés-cuyo objetivo es desarticular a las organizaciones narcotraficantes mediante el abatimiento o detención de sus líderes. A partir de este episodio, el presente artículo balance de los resultados obtenidos tras su ejecución. por último, identifica las principales lecciones que se pueden extraer del caso mexicano.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF