banner

Vrygrond en un mundo en permanente cambio: ¿Cómo puede mejorar su destino gracias a la educación popular?. Astrid Von Kotze

Por: Von kotze, AstridTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Educación de Adultos y Desarrollo: DVV International ; n. 81Detalles de publicación: Boon - GE : DVV International, Anton Markmiller, 2014Descripción: páginas 13-17Tema(s): EDUCACION POPULAR | EDUCACION DE ADULTOS En: Alemania. Educación de Adultos y Desarrollo: DVV InternationalResumen: Las comunidades de Vrygrond, en la Municipalidad Metropolitana de Ciudad el Cabo, están sumidad en un clima de desempleo, pobreza, conflicto y violencia. Durante los últimos tres años, el Programa de Educación Popular ha impartido una amplia variedad de cursos destinados a formar líderes comunitarios que promueva la unidad y los esfuerzos colectivos para provocar un cambio. Si bien ya se observan algunos indicios de desarrollo personal, aún es preciso introducir cambios estructurales más profundos si se pretende erradicar el hambre y la violencia para propiciar el florecimiento de la comunidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ EDU-ADU/ n.81/ 2014/ Ej. 1 1 Disponible HEMREV035250

Las comunidades de Vrygrond, en la Municipalidad Metropolitana de Ciudad el Cabo, están sumidad en un clima de desempleo, pobreza, conflicto y violencia. Durante los últimos tres años, el Programa de Educación Popular ha impartido una amplia variedad de cursos destinados a formar líderes comunitarios que promueva la unidad y los esfuerzos colectivos para provocar un cambio. Si bien ya se observan algunos indicios de desarrollo personal, aún es preciso introducir cambios estructurales más profundos si se pretende erradicar el hambre y la violencia para propiciar el florecimiento de la comunidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF