banner

El Trigo de Oro [Video]

Por: Organización Internacional del Trabajo O.T.ITipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: LPZ: BO: 2012Descripción: Video: 1(DVD) de 34 minutos 12cm: 1,2mm de grosor: 19x13cmTema(s): BO: COB: ARANI | TRIGO | DEPENDENCIA ALIMENTARIAGénero/Forma: DOCUMENTAL
Contenidos:
Bolivia es un país enteramente agrícola, en la comunidad de Vacas en Arani, se sigue con la producción de trigo, la mayoría se la emplea en su alimentación, como el pan de Arani y festividades como Todos Santos. En 1961 el presidente de los EE,UU. Jhon F, Kennedy anuncio el Plan Alianza para el Progreso para mejorar la vida de los pueblos del continente americano, sin embargo a los nueve días se creo USAID Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, esta cooperación llegó a Bolivia con la donación de alimentos que consistía en: Harina, aceites, avena, leche por parte de los Estados Unidos y que supuestamente para ellos impidió una hambruna generalizada en los países latinoamericanos. De esta forma se comenzó a vivir en una dependencia total en la alimentación por ello los campesinos dejaron de sembrar trigo y solo esperaban las donaciones, perjudicando de esta manera nuestra soberanía alimentaria.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videos Nacionales Videos Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Audio Visual
DVD AGRICULTURA/IMS/DVD/001583 Ejm. 1 Disponible VIDIMSDVD001583

Bolivia es un país enteramente agrícola, en la comunidad de Vacas en Arani, se sigue con la producción de trigo, la mayoría se la emplea en su alimentación, como el pan de Arani y festividades como Todos Santos. En 1961 el presidente de los EE,UU. Jhon F, Kennedy anuncio el Plan Alianza para el Progreso para mejorar la vida de los pueblos del continente americano, sin embargo a los nueve días se creo USAID Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, esta cooperación llegó a Bolivia con la donación de alimentos que consistía en: Harina, aceites, avena, leche por parte de los Estados Unidos y que supuestamente para ellos impidió una hambruna generalizada en los países latinoamericanos. De esta forma se comenzó a vivir en una dependencia total en la alimentación por ello los campesinos dejaron de sembrar trigo y solo esperaban las donaciones, perjudicando de esta manera nuestra soberanía alimentaria.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF