banner

Hacía una Pedagogía Andina : Ensayos de Aproximación.

Por: Saavedra S., José LuisTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Cochabamba, Bolivia : Universidad Mayor de San Simón, 1989Descripción: 119 p. ; 28 cmClasificación CDD: 370.196
Contenidos:
Contenido: Contexto teórico-metodológico: Hacía el re-encuentro con una praxis pedagógica propia -- Contexto histórico-pedagógico: Hacía la recuperación de los proyectos educativos autónomos -- Ley de Ex-vinculación de 1874 -- Movimiento de caciques apoderados -- Escuelas indigenales del Altiplano -- Centro Educativo "Collasuyo" -- Centro "Bartolomé de las Casas" -- Contexto lingüistico-pedagógico: Hacía una caracterización de las políticas educativas -- Concepción educativa del movimientismo -- Integracionismo homogenizador del Código -- Educación castellanizante y homogeneizadora -- Por una educación intercultural y bilingüe -- Propuesta de organización curricular -- Contexto etno-pedagógico: Hacía una pedagogía comunaria andina -- Revalorización del saber andino -- Revitalización de las lógicas de la racionalidad -- Reafirmación de la propia identidad nacional cultural -- Recuperación de la memoria colectiva indígena -- Viabilidad política de la pedagogía andina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis / Proyecto de Grado Tesis / Proyecto de Grado Museo Nacional de Etnografía y Folklore
T-0156 Disponible MUSEFCDET000176

Empastado.

Ligeramente modificado en 1992.

Contenido: Contexto teórico-metodológico: Hacía el re-encuentro con una praxis pedagógica propia -- Contexto histórico-pedagógico: Hacía la recuperación de los proyectos educativos autónomos -- Ley de Ex-vinculación de 1874 -- Movimiento de caciques apoderados -- Escuelas indigenales del Altiplano -- Centro Educativo "Collasuyo" -- Centro "Bartolomé de las Casas" -- Contexto lingüistico-pedagógico: Hacía una caracterización de las políticas educativas -- Concepción educativa del movimientismo -- Integracionismo homogenizador del Código -- Educación castellanizante y homogeneizadora -- Por una educación intercultural y bilingüe -- Propuesta de organización curricular -- Contexto etno-pedagógico: Hacía una pedagogía comunaria andina -- Revalorización del saber andino -- Revitalización de las lógicas de la racionalidad -- Reafirmación de la propia identidad nacional cultural -- Recuperación de la memoria colectiva indígena -- Viabilidad política de la pedagogía andina.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF