banner

Conservation and management of archaeological sites. Martha Demas

Por: Demas, MarthaColaborador(es): Roby, ThomasTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Conservation perspectives ; vol. 30, n. 2Detalles de publicación: Los Angeles-XXU : Getty Conservation Institute, 2015Descripción: páginas 15-18: ilustraciones a coloresTema(s): SITIOS ARQUEOLOGICOS | ARQUEOLOGIA En: The Getty Conservation Institute Conservation PerspectivesResumen: La conservación de sitios arqueológicos ha sido fundamental para la misión del Instituto de Conservación Getty desde su fundación. Vale la pena recordar las razones: los sitios arqueológicos son depósitos de información y conocimiento sobre cómo la humanidad ha vivido, sufrido, adorado, cómo la humanidad ha vivido, sufrido, adorado, creado, destruido, sobrevivido y muerto. Son la memoria colectiva de la humanidad, que comprende evidencia física de nuestro viaje por el planeta, desde los huesos y herramientas de nuestros primeros ancestros hace millones de años hasta las ruinas y artefactos de la historia más reciente. Pero son restos frágiles de vidas pasadas, sujetos a la decadencia y la destrucción, a menudo sobreviviendo a duras penas en nuestra era moderna de destrucción total. En la competencia por el espacio y los recursos, el patrimonio arqueológico suele ser el perdedor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ CONSER-PER/ vol.30(2)/ Fal.2015 1 Disponible HEMREV029303

La conservación de sitios arqueológicos ha sido fundamental para la misión del Instituto de Conservación Getty desde su fundación. Vale la pena recordar las razones: los sitios arqueológicos son depósitos de información y conocimiento sobre cómo la humanidad ha vivido, sufrido, adorado, cómo la humanidad ha vivido, sufrido, adorado, creado, destruido, sobrevivido y muerto. Son la memoria colectiva de la humanidad, que comprende evidencia física de nuestro viaje por el planeta, desde los huesos y herramientas de nuestros primeros ancestros hace millones de años hasta las ruinas y artefactos de la historia más reciente. Pero son restos frágiles de vidas pasadas, sujetos a la decadencia y la destrucción, a menudo sobreviviendo a duras penas en nuestra era moderna de destrucción total. En la competencia por el espacio y los recursos, el patrimonio arqueológico suele ser el perdedor.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF