banner

Análisis de residuos orgánicos y microfósiles siliceos de la "cuchara" de cerámica del sitio arqueológico Cerro Tapera Vásquez (Parque Nacional Pre-Delta, Argentina). Mariano Bonomo

Por: Bonomo, MarianoTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Portugués Series Revista Do Museu de Arqueología e Etnología ; no. 22Detalles de publicación: Brasil - BL : Muse de Arqueología e Etnología, 2012Descripción: páginas 31-50: ilustraciones en blanco y negroTema(s): ACIDOS GRASOS | FITOLITOS | ALMIDONES | HOLOCENO TARDÍO En: Universidad de Sao Paulo. Revista Do Museu de Arqueología e EtnologíaResumen: El objetivo del presente artículo es establecer la función de una cuchara de cerámica hallada en el sitio arqueológico Cerro Tapera Vásquez, Pre-Delta del río Paraná (Argentina). Para ello se estudiaron los residuos adheridos a su superficie interna a través de análisis de ácidos graos, microfósiles silíceos y almidones. Paralelamente, se consideraros sus atributos morfológicos, tamaño y alteraciones por uso, que fueron comparadas con los de otras cucharas de cerámica relevadas en colecciones de la región. La información obtenida en cuanto a la forma abierta del pequeño contenedor cerámico, el delgado espesor de sus paredes, los residuos identificados, la concentración de humedad en su anterior y tubo lateral y las evidencias de exposición al fuego en la mayor parte de la superficie externa, permite proponer que la cuchara sirvió para calentar y beber líquidos hechos a base de vegetales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ REV-MUS/ n.22/ 2012 1 Disponible HEMREV029029

El objetivo del presente artículo es establecer la función de una cuchara de cerámica hallada en el sitio arqueológico Cerro Tapera Vásquez, Pre-Delta del río Paraná (Argentina). Para ello se estudiaron los residuos adheridos a su superficie interna a través de análisis de ácidos graos, microfósiles silíceos y almidones. Paralelamente, se consideraros sus atributos morfológicos, tamaño y alteraciones por uso, que fueron comparadas con los de otras cucharas de cerámica relevadas en colecciones de la región. La información obtenida en cuanto a la forma abierta del pequeño contenedor cerámico, el delgado espesor de sus paredes, los residuos identificados, la concentración de humedad en su anterior y tubo lateral y las evidencias de exposición al fuego en la mayor parte de la superficie externa, permite proponer que la cuchara sirvió para calentar y beber líquidos hechos a base de vegetales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF