banner

Universidades, Arqueología e Paulo Duarte. Pedro Paulo A. Funari

Por: Funari, Pedro Paulo ATipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Portugués Series Revista Do Museu de Arqueología e Etnología ; no. 22Detalles de publicación: Brasil - BL : Muse de Arqueología e Etnología, 2012Descripción: páginas 89-95Tema(s): ARQUEOLOGIA UNIVERSITARIA | ARQUEOLOGIA En: Universidad de Sao Paulo. Revista Do Museu de Arqueología e EtnologíaResumen: El presente artículo tiene como objetivo analizar la trayectoria de la arqueología académica universitaria en Brasil, a partir de una perspectiva institucional del Estado de São Paulo. Se opta por una visión externa de la Historia de la Ciencia, insertando la ciencia misma en un contexto social más amplio. Con ese objetivo, recorreremos la fundación de la Universidad de São Paulo y la institucionalización de las relaciones intelectuales con Francia, en las décadas de 1930 y 1940: las acciones de Paulo Duarte, humanista brasileño responsable, entre otras realizaciones, por la fundación del Instituto de Prehistoria; el Golpe Militar y sus consecuencias en algunas de las prácticas de la Arqueología Universitaria, llegando, finalmente, a la democratización política en la década de 1980 y la inserción de la investigación brasileña en el escenario internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
E/ REV-MUS/ n.22/ 2012 1 Disponible HEMREV029029

El presente artículo tiene como objetivo analizar la trayectoria de la arqueología académica universitaria en Brasil, a partir de una perspectiva institucional del Estado de São Paulo. Se opta por una visión externa de la Historia de la Ciencia, insertando la ciencia misma en un contexto social más amplio. Con ese objetivo, recorreremos la fundación de la Universidad de São Paulo y la institucionalización de las relaciones intelectuales con Francia, en las décadas de 1930 y 1940: las acciones de Paulo Duarte, humanista brasileño responsable, entre otras realizaciones, por la fundación del Instituto de Prehistoria; el Golpe Militar y sus consecuencias en algunas de las prácticas de la Arqueología Universitaria, llegando, finalmente, a la democratización política en la década de 1980 y la inserción de la investigación brasileña en el escenario internacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF