banner

Danza de los tobas Juan Manuel Cuellar Carpio

Por: Cuellar Carpio, Juan ManuelTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Oruro - BO: Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, 2019Descripción: 341 páginas: ilustraciones y fotografías, 20.5x14 centímetrosISBN: 978-9917-0-0208-6Tema(s): TOBAS | DANZAS FOLKLÓRICAS
Contenidos incompletos:
Capítulo I. Introducción. Capítulo II. Oruro capital del folklore de Bolivia. Capítulo III. Nuestra señora virgen del socavón principal motivación para el carnaval de Oruro. Capítulo IV. Origen y festividad del majestuoso carnaval de Oruro en el siglo XX. Capítulo V. La danza de los tobas implementada en las fiestas religiosas de los centros mineros de la ciudad de Oruro. Capítulo VI. Participación de la primera comparsa de tobas en el majestuoso carnaval de Oruro. Capítulo VII. Tobas zona sud creadores de la danza de los tobas en el carnaval de Oruro. Capítulo VIII. Antecedentes y hechos históricos de la danza de los tobas en la ciudad de Oruro. Capítulo IX. Aparición de otras agrupaciones de la danza de los tobas en la ciudad de Oruro. Capítulo X. Personalidades precursoras de la danza de los tobas para el carnaval de Oruro. Capítulo XI. Danza de los tobas, la representación figurativa de los pueblos indígenas de Bolivia. Capítulo XII. La danza de los tobas goza de leyes de protección patrimonial. Capítulo XIII. Lineamientos de la danza de los tobas para el siglo XXI. Capítulo XIV. Conclusiones de la danza patrimonial y centenaria de los tobas. Bibliografía. Anexos.
Existencias: 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/793.31 /C9651d /Ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON033916
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/793.31 /C9651d /Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON033917
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/793.31 /C9651d /Ej.3 Ej.3 Disponible BIBMON033918

Capítulo I. Introducción.
Capítulo II. Oruro capital del folklore de Bolivia.
Capítulo III. Nuestra señora virgen del socavón principal motivación para el carnaval de Oruro.
Capítulo IV. Origen y festividad del majestuoso carnaval de Oruro en el siglo XX.
Capítulo V. La danza de los tobas implementada en las fiestas religiosas de los centros mineros de la ciudad de Oruro.
Capítulo VI. Participación de la primera comparsa de tobas en el majestuoso carnaval de Oruro.
Capítulo VII. Tobas zona sud creadores de la danza de los tobas en el carnaval de Oruro.
Capítulo VIII. Antecedentes y hechos históricos de la danza de los tobas en la ciudad de Oruro.
Capítulo IX. Aparición de otras agrupaciones de la danza de los tobas en la ciudad de Oruro.
Capítulo X. Personalidades precursoras de la danza de los tobas para el carnaval de Oruro.
Capítulo XI. Danza de los tobas, la representación figurativa de los pueblos indígenas de Bolivia.
Capítulo XII. La danza de los tobas goza de leyes de protección patrimonial.
Capítulo XIII. Lineamientos de la danza de los tobas para el siglo XXI.
Capítulo XIV. Conclusiones de la danza patrimonial y centenaria de los tobas.
Bibliografía.
Anexos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF