banner

A reexamination of the cotton remains from Huaca Prieta, north coastal Perú. S. G. Stephens

Por: Stephens, S. GTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series American Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ; no.4Detalles de publicación: Estados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1975Descripción: páginas 406-418Tema(s): PREHISTORIA En: Society for American Archaeology American Antiquity. Journal of the Society for American ArchaeologyResumen: Un análisis de restos de algodón de Huaca Prieta en la costa norte peruana, que datan de alrededor del 2500 a.C. hasta alrededor del 750 a.C. indica que probablemente eran formas de G. barbadense L. y similares en la mayoría de las características a las examinadas previamente en sitios del área de Ancón en la costa central. Al igual que en los materiales de Ancón, existe una tendencia a que el tamaño de la semilla, el tamaño de la cápsula y el ancho de la fibra aumenten desde los niveles más tempranos hasta los más tardíos. La mayor parte de los materiales de Ancón pertenecieron al Período Precerámico, mientras que en Huaca Prieta están representados tanto el Período Precerámico como el Inicial.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV E/ AMER-ANT/ vol.40(4)/ Oct.1975 1 Disponible HEMREV002905

Un análisis de restos de algodón de Huaca Prieta en la costa norte peruana, que datan de alrededor del 2500 a.C. hasta alrededor del 750 a.C. indica que probablemente eran formas de G. barbadense L. y similares en la mayoría de las características a las examinadas previamente en sitios del área de Ancón en la costa central. Al igual que en los materiales de Ancón, existe una tendencia a que el tamaño de la semilla, el tamaño de la cápsula y el ancho de la fibra aumenten desde los niveles más tempranos hasta los más tardíos. La mayor parte de los materiales de Ancón pertenecieron al Período Precerámico, mientras que en Huaca Prieta están representados tanto el Período Precerámico como el Inicial.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF