banner

The archaeology of vacant lots in Tucson, Arizona. Richard Wilk

Por: Wilk, RichardTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series American Antiquity. Journal of the Society for American Archaeology ; no.3Detalles de publicación: Estados Unidos-US : Society for American Archaeology, 1979Descripción: páginas 530-536Tema(s): ARQUEOLOGIA | ETNOGRAFIA En: Society for American Archaeology American Antiquity. Journal of the Society for American ArchaeologyResumen: Un estudio arqueológico de 17 terrenos baldíos en Tucson, Arizona, se llevó a cabo como un ejercicio estudiantil. La encuesta reveló evidencia de un conjunto recurrente de actividades: viajes de un lugar a otro, eliminación de basura, almacenamiento, usos relacionados con automóviles, juegos de adultos y niños, campamentos y varios procesos de remoción. Se aportan hipótesis sobre varios procesos de formación, especialmente el pisoteo. Se argumenta que los lotes baldíos son un tipo distintivo de área de actividad de uso público del espacio privado, presente en las llamadas ciudades, cuyo estudio arqueológico puede arrojar luz sobre los sistemas urbanos del pasado. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV E/ AMER-ANT/ vol.44(3)/ Jul.1979 1 Disponible HEMREV004302

Un estudio arqueológico de 17 terrenos baldíos en Tucson, Arizona, se llevó a cabo como un ejercicio estudiantil. La encuesta reveló evidencia de un conjunto recurrente de actividades: viajes de un lugar a otro, eliminación de basura, almacenamiento, usos relacionados con automóviles, juegos de adultos y niños, campamentos y varios procesos de remoción. Se aportan hipótesis sobre varios procesos de formación, especialmente el pisoteo. Se argumenta que los lotes baldíos son un tipo distintivo de área de actividad de uso público del espacio privado, presente en las llamadas ciudades, cuyo estudio arqueológico puede arrojar luz sobre los sistemas urbanos del pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF