banner

Del señorío Chichas a la etnia Qallcha : historia de los ayllus qallcheños. David Keremba Choquemamani y Héctor N. Ríos Montero

Por: Keremba Choquemamani, DavidColaborador(es): Ríos Montero, Héctor NTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Potosí - BO: Ayuda en Acción, 2003Descripción: 220 páginas: mapas, cuadros y fotografías, 28x22 centímetrosTema(s): QALLCHA | AYLLUS QALLCHEÑOS | CHICHAS
Contenidos parciales:
Capítulo uno. Época prehispánica. Capítulo dos. Época colonial. Capítulo tres. Relaciones interétnicas y sublevaciones. Capítulo cuatro. Los chicheños durante el periodo de la independencia. Capítulo quinto. La etnia qallcheña en los 130 años de la vida boliviana. Capítulo seis. La democracia boliviana versus paciencia de la etnia qallcheña. Capítulo siete. La economía qallcheña. Capítulo ocho. Imbuyéndonos en el ayllu qallcheño. Capítulo nueve. Ritualidad y cultos bolivianos versus pervivencia de los ayllus qallcheños.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/306.0898 /K393s Ej.1 Disponible BIBMON034032

Documento disponible en fotocopia

Capítulo uno. Época prehispánica.
Capítulo dos. Época colonial.
Capítulo tres. Relaciones interétnicas y sublevaciones.
Capítulo cuatro. Los chicheños durante el periodo de la independencia.
Capítulo quinto. La etnia qallcheña en los 130 años de la vida boliviana.
Capítulo seis. La democracia boliviana versus paciencia de la etnia qallcheña.
Capítulo siete. La economía qallcheña.
Capítulo ocho. Imbuyéndonos en el ayllu qallcheño.
Capítulo nueve. Ritualidad y cultos bolivianos versus pervivencia de los ayllus qallcheños.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF