banner

Implementação de Repositórios Arquivísticos Digitais Confiáveis: recomendações e requisitos: Implementación de Repositorios Digitales Confiables: recomendaciones y requisitos. Ana Suely Pinho Lopes; Daniel Flores.

Por: Pinho Lopes, Ana Suely [Autor]Colaborador(es): Flores, Daniel [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol.10, no.46Detalles de publicación: La Paz-BO: BAHALP, 2016Descripción: paginas 27-35: Ilustraciones a coloresTema(s): DOCUMENTACION E INFORMACION | PRESERVACIÓN DIGITAL | DOCUMENTO DE ARCHIVO DIGITAL | REPOSITORIOS DIGITALES | REQUISITOS DE PRESERVACIÓN | ESTRATEGIAS DE PRESERVACIÓN En: Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa PlurinacionalResumen: Este estudo tem por objetivo apontare analisar, de uma maneira breve, os problemas referentes à preservação de documentos arquivísticos digitais, uma vez que as constantesmudanças tecnológicas vêm comprometendo cada vez mais o futuro dos acervos digitais. Diante desta perspectiva, torna-se imprescindível o uso de Repositórios Arquivísticos Digitais Confiáveis – RDC-Arq, desde que munidos de estratégias de preservação necessárias para garantir a salvaguarda dos documentos, tendo em vista que armazenam registros pessoais e institucionais como fonte de prova e informação na atualidade e para as gerações futuras. A metodologia se dá por meio de consultas a normativos e dispositivos legais, assim como realização de pesquisa bibliográfica em material publicado nos últimos anos, em busca de soluções que viabilizem o acesso contínuo e que assegure a autenticidade. Dar-se-á também, sob análise qualitativa de fundamentos teóricos a fim de identificar para o problema abordado, procedimentos arquivísticos e requisitos de um repositorio digital confiável que garanta a confiabilidade desses documentos pelo tempo que se fizer necessário.Resumen: Este estudio tiene por objetivo identificar y analizar, de forma breve, los problemas relacionados con la preservación de documentos de archivo digitales, ya que los constantes cambios tecnológicos vienen comprometiendo cada vez más el futuro de los acervos digitales. Ante esta perspectiva, se torna imprescindible el uso de Repositorios Archivísticos Digitales Confiables – RDC-Arch, aprovisionarse de las estrategias de preservación necesarias para garantizar la salvaguarda de los documentos, teniendo en cuenta el almacenamiento de los registros personales e institucionales como fuente de prueba e información para las actuales y futuras generaciones. La metodología aplicada apunta a la consulta de la normativa y dispositivos legales, así como a la realización de investigación bibliográfica en materiales publicados en los últimos años, todo en busca de soluciones que viabilicen el acceso continúo y que asegure la autenticidad de estos repositorios. También se hizo un análisis cualitativo de fundamentos teóricos a fin de identificar para el problema abordado, procedimientos archivísticos y requisitos de un repositorio digital confiable que garantice la confiablidad de esos documentos por el tiempo que sea necesario.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Centro de procesamiento
REV B /FUE-CON /15/Vol.10(46) /Oct /2016 no.46 1 Disponible HEMREV029076

Este estudo tem por objetivo apontare analisar, de uma maneira breve, os problemas referentes à preservação de documentos arquivísticos digitais, uma vez que as constantesmudanças tecnológicas vêm comprometendo cada vez mais o futuro dos acervos digitais. Diante desta perspectiva, torna-se imprescindível o uso de Repositórios Arquivísticos Digitais Confiáveis – RDC-Arq, desde que munidos de estratégias de preservação necessárias para garantir a salvaguarda dos documentos, tendo em vista que armazenam registros pessoais e institucionais como fonte de prova e informação na atualidade e para as gerações futuras. A metodologia se dá por meio de consultas a normativos e dispositivos legais, assim como realização de pesquisa bibliográfica em material publicado nos últimos anos, em busca de soluções que viabilizem o acesso contínuo e que assegure a autenticidade. Dar-se-á também, sob análise qualitativa de fundamentos teóricos a fim de identificar para o problema abordado, procedimentos arquivísticos e requisitos de um repositorio digital confiável que garanta a confiabilidade desses documentos pelo tempo que se fizer necessário.

Este estudio tiene por objetivo identificar y analizar, de forma breve, los problemas relacionados con la preservación de documentos de archivo digitales, ya que los constantes cambios tecnológicos vienen comprometiendo cada vez más el futuro de los acervos digitales. Ante esta perspectiva, se torna imprescindible el uso de Repositorios Archivísticos Digitales Confiables – RDC-Arch, aprovisionarse de las estrategias de preservación necesarias para garantizar la salvaguarda de los documentos, teniendo en cuenta el almacenamiento de los registros personales e institucionales como fuente de prueba e información para las actuales y futuras generaciones. La metodología aplicada apunta a la consulta de la normativa y dispositivos legales, así como a la realización de investigación bibliográfica en materiales publicados en los últimos años, todo en busca de soluciones que viabilicen el acceso continúo y que asegure la autenticidad de estos repositorios. También se hizo un análisis cualitativo de fundamentos teóricos a fin de identificar para el problema abordado, procedimientos archivísticos y requisitos de un repositorio digital confiable que garantice la confiablidad de esos documentos por el tiempo que sea necesario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF