banner

Altiplano. Bolivia y sus danzas. TV Culturas/Cámara en mano [Video]

Por: TV Culturas/Cámara en manoTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO: TV Culturas/Cámara en mano 2013Descripción: Video: 1(DVD) 29 minutos con 30 segundos: 12mm de diámetro; 1,2mm de grosor, 19x13cm (estuche)Tema(s): DIFUSIÓN DE LA CULTURA | GUIAJE DE VIAJE | | DANZAS AUTÓCTONAS | MÚSICA
Contenidos:
La ciudad de La Paz es uno los departamentos de un altiplano extenso, donde se encuentra Compi, al festival “Compi Tauka” donde se llevará a cabo el más grande festival autóctono de esta región. En esta región lo más característico es el Lago Titicaca, uno de los más altos del mundo. Las danzas que se presentarán serán en esencia exquisitas debido a la esencia cultural y originaria de su procedencia ya que muchos pueblos se identifican con estas danzas que son en sí la característica de su región. Las danzas que se presentan son las siguientes: Taqueada, Los Mocolulus, Los K´arak´ayus, Los Qarwanis, La Moseñada. Los Waca Waca. Huayños, etc.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Videos Nacionales Videos Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Audio Visual
TURISMO/IMS/DVD/001617 1 Disponible VIDIMSDVD01617

La ciudad de La Paz es uno los departamentos de un altiplano extenso, donde se encuentra Compi, al festival “Compi Tauka” donde se llevará a cabo el más grande festival autóctono de esta región. En esta región lo más característico es el Lago Titicaca, uno de los más altos del mundo. Las danzas que se presentarán serán en esencia exquisitas debido a la esencia cultural y originaria de su procedencia ya que muchos pueblos se identifican con estas danzas que son en sí la característica de su región. Las danzas que se presentan son las siguientes: Taqueada, Los Mocolulus, Los K´arak´ayus, Los Qarwanis, La Moseñada. Los Waca Waca. Huayños, etc.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF