banner

La etnobotánica y el Estudio de la Ecología Cultural. Frederic Hicks

Por: Hicks, FredericTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo Paraguayo ; no. 1Detalles de publicación: Asunción-PY: Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo, 1985Descripción: páginas 15-25Tema(s): CULTURA | ANTROPOLOGIA En: Centro de Estudios Antropológicos del Ateneo Paraguayo Suplemento Antropológico de la Revista del Ateneo ParaguayoResumen: Uno de los aspectos mas fundamentales de cualquier cultura es el que concierne a las maneras en que la gente se alimenta. El ambiente natural provee ciertos recursos alimenticios que la gente se alimenta. El ambiente natural provee ciertos recursos alimenticios que la gente tiene que explotar para vivir. La manera en que son explotados depende, en gran parte, de las características de estos recursos, y afecta, a su vez, otros aspectos de la cultura. Hay un creciente interés, de la antropología, en la ecología cultural, es decir, las relaciones entre la cultura y el medio ambiente. A medida que se puede relacionar los diversos aspectos de la cultura a las actividades de subsistencia, y de allí el ambiente natural, nos cercamos a los factores extra-culturales que ejercen una influencia sobre la cultura y su desarrollo. Estas relaciones se pueden ver con más claridad en las culturas sencillas, sobre toso en las que viven en gran parte de la recolección y la caza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore
REV E-APCOB/ SUP-ANT/ vol.1(1)/ sep.1985 1 Disponible HEMREV034019

Uno de los aspectos mas fundamentales de cualquier cultura es el que concierne a las maneras en que la gente se alimenta. El ambiente natural provee ciertos recursos alimenticios que la gente se alimenta. El ambiente natural provee ciertos recursos alimenticios que la gente tiene que explotar para vivir. La manera en que son explotados depende, en gran parte, de las características de estos recursos, y afecta, a su vez, otros aspectos de la cultura. Hay un creciente interés, de la antropología, en la ecología cultural, es decir, las relaciones entre la cultura y el medio ambiente. A medida que se puede relacionar los diversos aspectos de la cultura a las actividades de subsistencia, y de allí el ambiente natural, nos cercamos a los factores extra-culturales que ejercen una influencia sobre la cultura y su desarrollo. Estas relaciones se pueden ver con más claridad en las culturas sencillas, sobre toso en las que viven en gran parte de la recolección y la caza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF