banner

Arqueología e identidad étnica. Articulando el pasado con el presente.

Por: Capriles Flores, José M | Reunión Anual de Etnología, XV Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-24 de noviembre de 2001 : La Paz, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2003Descripción: pp. 3-13Tema(s): ARQUEOLOGIA | IDENTIDAD | INVESTIGACION ARQUEOLOGICA | BOClasificación CDD: 301 En: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore En: Reunión Anual de Etnología, 15Resumen: El autor hace una revisión sintética del desarrollo del pensamiento arqueológico en Bolivia, en relación al manejo de la información derivada de la investigación arqueológica. Considerando que la arqueología en cuanto a ciencia social debe responder a las demandas de la sociedad, se analiza su aporte en relación al fortalecimiento de la identidad étnica de los grupos nativos cuyo pasado investiga. Se rescata la importancia de los pocos aportes teóricos enfocados en la difusión de los datos arqueológicos a un público más amplio. El articulista utiliza el concepto de identidad étnica como "ese aspecto de la autoconceptualización de un individuo que resulta de su identificación con un grupo más amplio en oposición a otros sobre la base de la diferenciación cultural percibida y/o descendencia común. En ese sentido, se considera al pasado como uno de los elementos fundamentales para la estructuración social de la idetntidad étnica.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía REF/301/RAE 15/T.I - 01/Ej.1 Disponible BIBMON012156
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía REF/301/RAE 15/T.I - 01/Ej.2 Disponible BIBMON012157

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario I: Arqueología, Paleontología y Arte Rupestre.

incl. ref.

El autor hace una revisión sintética del desarrollo del pensamiento arqueológico en Bolivia, en relación al manejo de la información derivada de la investigación arqueológica. Considerando que la arqueología en cuanto a ciencia social debe responder a las demandas de la sociedad, se analiza su aporte en relación al fortalecimiento de la identidad étnica de los grupos nativos cuyo pasado investiga. Se rescata la importancia de los pocos aportes teóricos enfocados en la difusión de los datos arqueológicos a un público más amplio. El articulista utiliza el concepto de identidad étnica como "ese aspecto de la autoconceptualización de un individuo que resulta de su identificación con un grupo más amplio en oposición a otros sobre la base de la diferenciación cultural percibida y/o descendencia común. En ese sentido, se considera al pasado como uno de los elementos fundamentales para la estructuración social de la idetntidad étnica.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF