banner

Las Montañas y el Señorío Mítico Andino.

Por: Ostermann Stumpf, Carlos | Reunión Anual de Etnología, XVII Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (21-23 agosto de 2003 : La Paz, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2004Descripción: pp. 583-587Tema(s): MONTAÑAS | DEIDADES INDIGENAS | RITUALES INDIGENAS | BOClasificación CDD: 301 En: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y Folklore En: Reunión Anual de Etnología, 17Resumen: Uno de los rasgos más destacados de nuestro país es la presencia majestuosa y enigmática de sus montañas. Estas conforman, aisladas o en grupo, serranías, sierras y cordilleras, que de este a oeste y de norte a sur, dan fisonomía y carácter a su extenso territorio. Desde los llanos orientales-amazónicos o platenses- hasta las cumbres sin par de los principales nevados, el emblemático señorío sedujo, conquistó y acuñó generosamente a pueblos, estados y civilizaciones que, a lo largo de más de quincemil años, se apropiaron y echaron profundas raíces en sus extensas llanuras, bosques, valles, tremedales, altipampas, ríos, lagos y salares. .Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía REF/301/RAE 17/T.I-03/Ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON012473
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía REF/301/RAE 17/T.I-03/Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON012474

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario III: Antropología Social y/o Cultural.

incl. ref.

Uno de los rasgos más destacados de nuestro país es la presencia majestuosa y enigmática de sus montañas. Estas conforman, aisladas o en grupo, serranías, sierras y cordilleras, que de este a oeste y de norte a sur, dan fisonomía y carácter a su extenso territorio. Desde los llanos orientales-amazónicos o platenses- hasta las cumbres sin par de los principales nevados, el emblemático señorío sedujo, conquistó y acuñó generosamente a pueblos, estados y civilizaciones que, a lo largo de más de quincemil años, se apropiaron y echaron profundas raíces en sus extensas llanuras, bosques, valles, tremedales, altipampas, ríos, lagos y salares.

.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF