banner

Avances en la arqueología de caminos precolombinos en Bolivia : Tramo: Paria-Tapacarí (Sitios asociados y características formales de construcción del camino).

Por: Gutiérrez Osinaga, Daniel José | Reunión Anual de Etnología, 21 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (22-25 agosto de 2007 : La Paz, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2008Descripción: pp. 63-76 : ilTema(s): CAMINOS PREHISPANICOS | INVESTIGACION ARQUEOLOGICA | BOClasificación CDD: 301 En: Bolivia En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: En los últimos años el interés por la investigación sobre la vialidad precolombina ha retomado un nuevo realce por parte de los arqueólogos especializados en esta materia. Dentro de este contexto, el presente trabajo intenta aportar nuevos datos sobre el tramo vial Paria-Tapacarí que comunicaba el altiplano centro de Oruro con los valles interandinos de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. Se presentara un panorama general de los asentamientos asociados al camino y de las características formales que aún mantienen pequeños trazos de esta ruta prehispánica .Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía BIBMON014261/BIBMON014263 Ej.1 Actualmente en uso local por LADISLAO RENE SALAZAR CACHI (3337556) 13/07/2023 BIBMON014261
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía BIBMON014261/BIBMON014263 Ej.2 Disponible BIBMON014263

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario I: Arqueología y Arte Rupestre.

incl. ref.

En los últimos años el interés por la investigación sobre la vialidad precolombina ha retomado un nuevo realce por parte de los arqueólogos especializados en esta materia. Dentro de este contexto, el presente trabajo intenta aportar nuevos datos sobre el tramo vial Paria-Tapacarí que comunicaba el altiplano centro de Oruro con los valles interandinos de Tapacarí en el departamento de Cochabamba. Se presentara un panorama general de los asentamientos asociados al camino y de las características formales que aún mantienen pequeños trazos de esta ruta prehispánica

.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF