banner

La vida alrededor de San Francisco a finales del siglo XVIII.

Por: Aguiar Albuquerque, Suely María | Reunión Anual de Etnología, 21 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (22-25 agosto de 2007 : La Paz, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2008Descripción: pp. 289-298 : ilTema(s): COLONIAJE | CONVENTOS | IGLESIAS | RESTAURACION DEL PATRIMONIO HISTORICO CULTURAL | BO: LPZClasificación CDD: 301
Contenidos:
Contiene: Introducción. - Importancia de los dioramas para los museos. - Informaciones sobre la maqueta/diorama. - Descripción de la maqueta. - Río Choqueyapu y sus puentes. - Importancia social del templo y convento. - Sociedad: Españoles y criollos, Mestizos, Indígenas. - Variados personajes. - La construcción de la iglesia. - La arquitectura virreinal. - Habitaciones de españoles, criollos y mestizos ricos. - Habitaciones indígenas. - Procesión. - Telar. - Agricultura. - Calle Sagárnaga- flujo comercial; Bibliografía.
En: Bolivia En: Reunión Anual de EtnologíaResumen: .Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía BIBMON014261/BIBMON014263 Ej.1 Actualmente en uso local por LADISLAO RENE SALAZAR CACHI (3337556) 13/07/2023 BIBMON014261
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía BIBMON014261/BIBMON014263 Ej.2 Disponible BIBMON014263

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario II: Antropología Histórica.

Textos e imágenes extraídos del libro a ser publicado : "Restauración del Convento de San Francisco de La Paz".

incl. ref.

Contiene: Introducción. - Importancia de los dioramas para los museos. - Informaciones sobre la maqueta/diorama. - Descripción de la maqueta. - Río Choqueyapu y sus puentes. - Importancia social del templo y convento. - Sociedad: Españoles y criollos, Mestizos, Indígenas. - Variados personajes. - La construcción de la iglesia. - La arquitectura virreinal. - Habitaciones de españoles, criollos y mestizos ricos. - Habitaciones indígenas. - Procesión. - Telar. - Agricultura. - Calle Sagárnaga- flujo comercial; Bibliografía.

.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF