banner

Entre apachetas y apachiteros : reservas culturales de fauna y su reciente explotación.

Por: Cárdenas, Clevert | Reunión Anual de Etnología, 22 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (19-22 de agosto de 2008 : La Paz, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2009Descripción: pp. 481-488Tema(s): NARRACIONES INDIGENAS | GRUPOS ETNICOS | BOClasificación CDD: 301 En: Racismo de ayer y hoy En: BoliviaResumen: La Ponencia reflexiona sobre un corpus de relatos de la tradición oral tacana y su vínculo con la conservación y la relación con el monte. Se trata de una investigación que es producto de un trabajo de campo exhaustivo que entre otras cosas, pone en evidencia el vínculo de las poblaciones amazónicas con las poblaciones andinas de tierras altas. Por otro lado, se discute el modo como el imaginario, o la territorialización, de los tacanas hace visible esa necesidad de armonizar la relación con el monte, incluso en épocas de conflicto y de transgresión .Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
BIBMON16188/BIBMON16189 Disponible BIBMON016188
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
BIBMON16189/BIBMON16188 Disponible BIBMON016189

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario III: Linguística, oralidad y educación intercultural bilingue.

incl. ref.

La Ponencia reflexiona sobre un corpus de relatos de la tradición oral tacana y su vínculo con la conservación y la relación con el monte. Se trata de una investigación que es producto de un trabajo de campo exhaustivo que entre otras cosas, pone en evidencia el vínculo de las poblaciones amazónicas con las poblaciones andinas de tierras altas. Por otro lado, se discute el modo como el imaginario, o la territorialización, de los tacanas hace visible esa necesidad de armonizar la relación con el monte, incluso en épocas de conflicto y de transgresión .

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF