banner

Los saberes locales sobre la biodiversidad.

Por: Sánchez G., Enrique | Bolivia. MUSEF | Reunión Anual de Etnología, 18 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (28-31 julio 2004 : La Paz, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2005Descripción: p. 589-597Tema(s): BIODIVERSIDAD | CONSERVACIÓN | RECURSOS BIOLOGICOSClasificación CDD: 301 En: Reunión Anual de Etnología, 18 En: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y FolkloreResumen: Existe una relación estrecha entre biodiversidad y diversidad cultural. Los sistemas de conocimeinto y manejo de la biodiversidad de los pueblos indigenas, y de las comunidades afrodescendientes y campesinas, han jugado un papel importante no sólo en la conversación de los recursos biológicos si no que también en su conocimiento. Los saberes locales con frecuencia guían el trabajo del investigador e importantes hallazgos en la biología se deben al uso que de los recursos de la biodiversidad han hecho las comunidades locales. La capacidad y potencialidad de los sistemas de conocimiento. Esta es una realidad que no siempre se acepta por los prejuicios académicos y científicos y también por la debilidad o existencia de puentes de doble vía que comuniquen sistemas distintos de pensamiento.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía REF/301/RAE 18/T.2-04/Ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON012969
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía REF/301/RAE 18/T.2-04/Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON012970

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario V: Biodiversidad y Pueblos Indígenas.

incl. ref.

Existe una relación estrecha entre biodiversidad y diversidad cultural. Los sistemas de conocimeinto y manejo de la biodiversidad de los pueblos indigenas, y de las comunidades afrodescendientes y campesinas, han jugado un papel importante no sólo en la conversación de los recursos biológicos si no que también en su conocimiento. Los saberes locales con frecuencia guían el trabajo del investigador e importantes hallazgos en la biología se deben al uso que de los recursos de la biodiversidad han hecho las comunidades locales. La capacidad y potencialidad de los sistemas de conocimiento. Esta es una realidad que no siempre se acepta por los prejuicios académicos y científicos y también por la debilidad o existencia de puentes de doble vía que comuniquen sistemas distintos de pensamiento.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF