banner

Versiones de "la Bolivia Turística": discursos y prácticas del turismo en Bolivia.

Por: Forno, Ignacio | Bolivia. MUSEF | Reunión Anual de Etnología, 23 Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (18-21; 27-28 agosto 2009 : La Paz; Sucre, BO)Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2010Descripción: p. 89-98Tema(s): TURISMO | FOMENTO AL TURISMO | IDENTIDAD CULTURAL | MULTICULTURALISMOClasificación CDD: 301 En: Repensando el mestizaje En: BoliviaResumen: El ensayo se orienta a mostrar que la construcción discursiva de "la Bolivia turística" desarrollada por guías de turismo escritas por autores extranjeros, por material audiovisual lanzado por el Viceministerio de Turismo, así como por los guías de turismo estudiados, tiene como ideas recurrentes que: a)Bolivia es un país que alberga una gran diversidad cultural y natural y b) en Bolivia se pueden vivir experiencias únicas de contacto con naturaleza y culturas auténticas. Como interpretación, se argumenta que estas semejanzas discursivas se circunscriben dentro de la práctica de un discurso turístico que enfatiza en el multiculturalismo romántico, que hace posible empaquetar a Bolivia como materia turística con ciertas características únicas. Es decir, como un sistema de ideas y prácticas que ordena y da sentido de conjunto a los atractivos turísticos del país, moldeando a Bolivia como un todo manejable en términos turísticos. Para la realización del ensayo, se tomó como base la investigación realizada por el autor en su tesis de licenciatura y el análisis discursivo de guías de turismo y de un video turístico lanzado por el Viceministerio de Turismo.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía BIBMON16194/BIBMON16195 Ej.1 Disponible BIBMON016194
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía BIBMON16195/BIBMON16194 Ej.2 Disponible BIBMON016195

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario IV: Antropología social y/o cultural.

incl. ref.

El ensayo se orienta a mostrar que la construcción discursiva de "la Bolivia turística" desarrollada por guías de turismo escritas por autores extranjeros, por material audiovisual lanzado por el Viceministerio de Turismo, así como por los guías de turismo estudiados, tiene como ideas recurrentes que: a)Bolivia es un país que alberga una gran diversidad cultural y natural y b) en Bolivia se pueden vivir experiencias únicas de contacto con naturaleza y culturas auténticas. Como interpretación, se argumenta que estas semejanzas discursivas se circunscriben dentro de la práctica de un discurso turístico que enfatiza en el multiculturalismo romántico, que hace posible empaquetar a Bolivia como materia turística con ciertas características únicas. Es decir, como un sistema de ideas y prácticas que ordena y da sentido de conjunto a los atractivos turísticos del país, moldeando a Bolivia como un todo manejable en términos turísticos. Para la realización del ensayo, se tomó como base la investigación realizada por el autor en su tesis de licenciatura y el análisis discursivo de guías de turismo y de un video turístico lanzado por el Viceministerio de Turismo.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF