banner

Caminos de herradura: Vol.1 Homenaje

Colaborador(es): Perrier, Christine Lisa [Compiladora]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español ISBN: 978-99905-1-584-8Tema(s): TEOLOGIA ANDINA REGION ANDINA RELIGIONClasificación CDD:
Contenidos:
Presentación. La piedras aún gritan. Implicaciones de la memoria viva. Un nuevo momento en la existencia de los pueblos indios. Caminar de la pastoal indígena y de la teología india en América Latina. Nayraru kheparu uñtasisaw sarnakäta (caminarás mirando el futuro y el pasado) - 25 años de reflexion teológica y pastoral andina, Perú - Bolivia. La mujer indígena en Ecuador: de evangelizada a evangelizadora. Apu taytayku implicaciones teológicas del pensamiento andino. La "guerra de los dioses" en el mundo indígena conemporáneo. Señales místicas para intuir nuevos retos. Tras las huellas de la ancestralidad andina. Una caminata en busca de la ternura de la pachamama. Los chasquis allqamaris nos transmiten su mensaje. Progreso sacralizado y mística andina. Explorando la evolución de la evangelización y la misión. La cultura andina y jubileo 2000.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/291.37 /P457c /v.1 Ej.1 Disponible BIBMON021964

Presentación. La piedras aún gritan. Implicaciones de la memoria viva. Un nuevo momento en la existencia de los pueblos indios. Caminar de la pastoal indígena y de la teología india en América Latina. Nayraru kheparu uñtasisaw sarnakäta (caminarás mirando el futuro y el pasado) - 25 años de reflexion teológica y pastoral andina, Perú - Bolivia. La mujer indígena en Ecuador: de evangelizada a evangelizadora. Apu taytayku implicaciones teológicas del pensamiento andino. La "guerra de los dioses" en el mundo indígena conemporáneo. Señales místicas para intuir nuevos retos. Tras las huellas de la ancestralidad andina. Una caminata en busca de la ternura de la pachamama. Los chasquis allqamaris nos transmiten su mensaje. Progreso sacralizado y mística andina. Explorando la evolución de la evangelización y la misión. La cultura andina y jubileo 2000.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF