banner

Amuyt'apxañani. La insurgencia de la intelectualidad aymara

Por: Saavedra, José LuisTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Investigaciones ; 3Detalles de publicación: Cochabamba Verbo divino 2014Edición: 2 edDescripción: 269 páginas 24*17 centímetrosISBN: 978-99905-1-381-3Tema(s): INTELECTUALES PENSADORES AYMARASClasificación CDD:
Contenidos:
Prólogo. Introducción. Primera Parte: La constitución del campo intelectual aymara. Capítulo primero: Contexto político y cultural de la intelectualidad aymara. Segunda parte: Experiencias políticas e intelectuales de los pensadores aymaras. Capítulo segundo: De la resistencia anti-dictatorial a la democracia intercultural: una apreciación de las ideas de Víctor Hugo Cárdenas. Capítulo tercero: Del retorno al ayllu a la hegemonía kolla: una estimación del pensamiento de Fernando Untoja. Tercera parte: Horizontes decoloniales de la intelectualidad aymara. Capítulo cuarto: Perspectivas políticas y epistémicas de los pensadores aymaras. Conclusiones.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/320.5 /S111a Ej. 1 Disponible BIBMON021970
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore
Monografía B/320.5 /S111a /Ej.2 Ej. 2 Disponible BIBMON022774

Prólogo.
Introducción.
Primera Parte: La constitución del campo intelectual aymara.
Capítulo primero: Contexto político y cultural de la intelectualidad aymara.
Segunda parte: Experiencias políticas e intelectuales de los pensadores aymaras.
Capítulo segundo: De la resistencia anti-dictatorial a la democracia intercultural: una apreciación de las ideas de Víctor Hugo Cárdenas.
Capítulo tercero: Del retorno al ayllu a la hegemonía kolla: una estimación del pensamiento de Fernando Untoja.
Tercera parte: Horizontes decoloniales de la intelectualidad aymara.
Capítulo cuarto: Perspectivas políticas y epistémicas de los pensadores aymaras.
Conclusiones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF