banner

Apuntes de la RED

Por: Torres, Rosa Maria | Seminario Internacional "Universidad y Educación Popular" Joao Pessoa, Paraiba 26-30 julio 1994Colaborador(es): Red Latinoamericana de Educación Básica y AlfabetizaciónTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Nueva York UNESCO 1994Descripción: 48 p. ilus. 28 cmTema(s): EDUCACION | EDUCACIÓN DE ADULTOS | EDUCACION EXTRAESCOLAR | EDUCACION PUBLICA | EDUCACION POPULAR | SISTEMA ESCOLARClasificación CDD: 374
Contenidos:
Contiene: Introducción -- El punto de partida: una educación popular de espaldas a la escuela -- Algunas consecuencias negativas de dicho divorcio -- La (auto)marginación de la EP respecto del quehacer educativo a nivel nacional y regional -- El empobrecimiento educativo y pedagógico de la EP -- La ineficacia de la EP en tanto práctica educativa orientada al cambio local y social -- Hacia una educación popular comprometida con la escuela -- La situación de la educación básica en América Latina y el Caribe -- La propuesta y la puesta en marcha de la iniciativa de Educación para todos -- Nuevos tiempos, nuevos desafios para la educación popular -- Hacia una educación popular: paulo Freire en la Secretaria Municipal de Educación de Sao Paulo -- Democratización del acceso -- Democratización de la gestión -- Una nueva propuesta pedagogica -- Educación de jóvenes y adultos -- GIZ: un periódico para la construcción de una educación democratica (Centro Vereda, Sao Paulo) -- Movimiento pro-educación (MPE): una experiencia en pernambuco -- Talleres de lectura para maestros: una experiencia del centro de cultura "Luiz Freire" (Olinda) -- Una campaña de alfabetización como motor deñ cambio educativo : la campaña "Monseñor Leonidas Proaño" y el programa "El Ecuador Estudia" -- La educación en los medios: una página regular sobre educación en el suplemento dominical (Instituto Fronesis, Quito) -- PEBA: un programa de educación básica a distancia para niños, jóvenes y adultos -- El programa de las 900 escuelas -- Una experiencia institucional de educación popular en la escuela (programa Tinkuy, Tarea) -- Hoja de comentarios.
Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
CDE CDE Museo Nacional de Etnografía y Folklore
General Stacks
Monografía CDE-APCOB-0225 1 ejm. Disponible MUSEFCDE006729

Impreso

Contiene: Introducción -- El punto de partida: una educación popular de espaldas a la escuela -- Algunas consecuencias negativas de dicho divorcio -- La (auto)marginación de la EP respecto del quehacer educativo a nivel nacional y regional -- El empobrecimiento educativo y pedagógico de la EP -- La ineficacia de la EP en tanto práctica educativa orientada al cambio local y social -- Hacia una educación popular comprometida con la escuela -- La situación de la educación básica en América Latina y el Caribe -- La propuesta y la puesta en marcha de la iniciativa de Educación para todos -- Nuevos tiempos, nuevos desafios para la educación popular -- Hacia una educación popular: paulo Freire en la Secretaria Municipal de Educación de Sao Paulo -- Democratización del acceso -- Democratización de la gestión -- Una nueva propuesta pedagogica -- Educación de jóvenes y adultos -- GIZ: un periódico para la construcción de una educación democratica (Centro Vereda, Sao Paulo) -- Movimiento pro-educación (MPE): una experiencia en pernambuco -- Talleres de lectura para maestros: una experiencia del centro de cultura "Luiz Freire" (Olinda) -- Una campaña de alfabetización como motor deñ cambio educativo : la campaña "Monseñor Leonidas Proaño" y el programa "El Ecuador Estudia" -- La educación en los medios: una página regular sobre educación en el suplemento dominical (Instituto Fronesis, Quito) -- PEBA: un programa de educación básica a distancia para niños, jóvenes y adultos -- El programa de las 900 escuelas -- Una experiencia institucional de educación popular en la escuela (programa Tinkuy, Tarea) -- Hoja de comentarios.

Se resume 9 experiencias pertenecientes a Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador y Perú muestran a través de vías y modalidades muy diversas, la imbricación real que viene dándose entre Educación Popular y sistema escolar. Dichas experiencias han sido seleccionadas en virtud de mi facilidad de acceso y conocimiento directo de las mismas, y de ningun modo pretenden dar cuenta de la multiplicidad y variedad de procesos que vienen desencadenándose en esta linea en todo el continente. Tanto a nivel micro como macro, tanto en el espacio local como en el nacional e incluso supranacional, estos procesos vienen mostrando nuevas relaciones entre gobierno y organizamos no gubernamentales, escuela y familia, educación infantil y educación de adultos, educación formal y no-formal, educación escolar y extraescolar.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes


MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.org.bo   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2023 · MUSEF